14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

331<br />

6 mentiras en novela, porque están al margen de las evocaciones<br />

post-bélicas y de las reiteraciones demasiado uniformes de lo inmediato-.<br />

Ignoro también si aquí, donde todavía el resabio de la literatura<br />

llamada afestivata pretende sobrevivir al logro plural del humorismo<br />

se concederá a Una brula y su amante o a El triunfo de la estatua<br />

la alta categoría literaria que merecen.<br />

Pero yo las tengo -y retengo— entre las mejores del género,no como<br />

promesa de futura reputación, sino fruto maduro de una realidad<br />

indudable t,<br />

(José Francés, páginas 8 y 10 del Prólogo a 8 mentiras en novela<br />

de Manuel de Heredia y Jorge Campos, Valencia, 3d. Jesús Bernés,<br />

1940)<br />

El mundo literario y la técnica de escritor de Juan Antonio de<br />

Zunzunegui surgieron con su obra como una reacción poética en sus<br />

comienzos y una afirmación humorística después. (a - a<br />

Bien se ve la actitud quijotesca de Zunzunegui. No es extralio que<br />

su humorismo tenga una tónica semejante al de Cervantes aunque su<br />

juventud sin desengaifos, no alcance la finura de temple del autor<br />

del QuijnZ~ y en cambio saque a relucir, a menudo, la tajante ironía<br />

de la sátira, y hiera con mSs fuerte indelicadeza-.<br />

Pero en muchas actitudes de su humorismos en las diversas calidades<br />

de éste, fuera ya de lo literario —como simple valor vital—, el<br />

recuerdo cervantino es tan inevitable como impropio sería traer, a<br />

las mientes, a Quevedo.<br />

Zunzunegui defiende su sentimentalismo, que deja libre correr<br />

cuando el cauce es seguro, abroquelándole previamente con el humor<br />

—muy espafiol, por cierto, sin filiación de estatismo británico o<br />

picardía francesa, tan frecuentes en nuestros autores—; y deien—<br />

diéndole, sin piedad, cuando lo ve en peligro, con ironía fina que<br />

se hace áspera, en ocasiones, inevitablemente, hasta convertirse en<br />

sátira cuyos fi<strong>los</strong> de acero se embotan rara vez en el privitivismo<br />

contundente, más que cortante, del hacha de piedra. La causa, a no<br />

dudar, es, quizá, ese hondo vasquismo de Zunzunegui —por lo hondo<br />

con profundas y absorbentes raíces en lo hispánico— que, aun libre<br />

de t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!