14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aspectos:<br />

242<br />

De esta manera el citado estudio lo desarrollamos según <strong>los</strong> siguientes<br />

En primer lugar atendemos la presencia o ausencia del amor y su<br />

valoración, lo que nos descubre, por un lado, que el amor se icientifica con la<br />

felicidad y, por otro lado, que el no-amor equivale a tristeza y desgracia.<br />

En segundo lugar tratamos el sentimiento amoroso en Si. con sus<br />

distintas matizaciones que agrupamos en dos grandes bloques: uno, cuando se<br />

trata de “amor-cariño”, con la presencia de un afecto sin pasi6n amorosa que<br />

se manifiesta fundamentalmente en un sentimiento cariñoso por algún miembro de<br />

la familia; en un sentimiento de amistad; en un sentimiento carifiaso bacía <strong>los</strong><br />

animales; o en un especial sentimiento de amor por Dios. Y otro, cuando se<br />

trata de “amor—pasión”, de “afecto—atracción”, entre personas de diferente<br />

sexo, en el que se puede diferenciar el verdadero amor y el simple interés; el<br />

sentimiento amoroso propiamente dicho con distintas tonalidades~ amor juvenil,<br />

amor romántico-platónico, amor matrimonial, pasión amorosa...; o el sentinijen—<br />

to penoso de <strong>los</strong> ce<strong>los</strong> y el dolor producido por el desengaño, que siempre<br />

dejará huella en la existencia de <strong>los</strong> personajes que lo padecen.<br />

Y en tercer lugar, nos centrarnos en las principales circunstancias que<br />

envuelven, condicionan y matizan el sentimiento amoroso, tales como la guerra,<br />

tan presente en la mente de todos, especialmente sensibilizados por su proxí—<br />

irddad; la separación, la ausencia, la reconciliación y el reencuentro de la<br />

pareja, tanto novios como matrimonias; el noviazgo (desde el “flechazo” o el<br />

noviazgo en sí, hasta las relaciones que terminan o no en matrimonio..,); O<br />

la desigualdad y diferencia de edad, cultura y clase social, que siempre ha<br />

sido un reto del propio sentimiento en cualquier momento de la historia<br />

protagonizada por el ser humano,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!