14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176<br />

las páginas se ocupan con relatos de estos otros narradores, quizá, a veces<br />

<strong>los</strong> únicos de calidad y que pueden indirectamente elevar la categoría de la<br />

edición, y en consecuencia sirvan como punto de contraste—comparación en la<br />

mente del posible lector.<br />

Ya sabemos que el aislamiento cultural de la inmediata posguerra mantie-<br />

ne a la prosa española al margen de una renovación llevada a cabo en Europa y<br />

América por grandes figuras de la narrativa mundial como It. Proust. A. Gide,<br />

F. Kafka, T. Mann, A. Huxley, W. Woolf, J. Joyce. etc. —al final de la década<br />

se van conociendo más-; y que tendrán que pasar <strong>los</strong> años —hasta <strong>los</strong> 50— para<br />

que, como seftala Santos Sanz Villanueva (14), se descubra la novela extran-<br />

jera, sobre todo la neorrealista italiana —C. Pavese, E. Vittorini, A. Mora-<br />

vía, Y. Pratoliní, C. Leví,. - .-, y la novela norteamericana de la “Generación<br />

Perdida” -J. Steinbeck. J. Dos Paseos, W. Faulkner, E. ]-[eminway,. - -— No obs-<br />

tante, no todos <strong>los</strong> autores extranjeros quedan en el olvido pues se aceptan<br />

aquel<strong>los</strong>, más o menos próximos, que consigan mantener una ideología similar a<br />

la permitida por la fuerte censura; la renovacién fonnal, por el momento, in-<br />

teresa menos<br />

Ante esto, no es de extrañar que una serie de manifestaciones de aque-<br />

l<strong>los</strong> años confluyan en este fenómeno, y demuestren con sus referencias la<br />

existencia de un amplio grupo de escritores que, aún fuera de nuestras<br />

fronteras y lejanos también, a veces, en el tiempo, estén en e). punto de mira<br />

de nuestros prosistas:<br />

“-¿Qué influencias autóctonas o extranjeras adviertes?<br />

-Es muy digno de ser destacado el hecho de que ahora como en <strong>los</strong><br />

grandes períodos literarios de Espafta, estamos en esto como en todo<br />

ante un movimiento de caracter puramente nacional. Por lo demás,<br />

creo que las últimas influencias francesas han desaparecido, particularmente<br />

en este terreno acotado, para dar paso a otras italianas<br />

—tradicionales- e inglesas, preferentemente.”<br />

(José María Sánchez Silva contesta en “Color! u, colorado, el cuento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!