14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sa maraña terminológica—conceptual.<br />

4V<br />

Como ya comentamos, esta confusión y falta de precisión en <strong>los</strong> términos<br />

empleados se encontraba bastante extendida en <strong>los</strong> años cuarenta, Si comproba-<br />

mos que en la actualidad aún se mantiene ese fuerte valor polisémico del<br />

término -lo que nos indica que se ha adelantado bastante poco, por no decir<br />

nada, al respecto—, no está falta de sentido la idea de que son pocos <strong>los</strong><br />

intentos para aclarar posturas y que no abundan <strong>los</strong> estudios que, desde un en—<br />

foque formal o temático diacrónico o sincrónico> permitan situar a este géne-<br />

ro en el lugar que le corresponde como género pleno y autónomo, aunque resul-<br />

te, no sin razón, bastante incómodo para <strong>los</strong> preceptistas, precisamente por su<br />

condición nada específica. Así> no es de extrañar que en la mayoría de <strong>los</strong><br />

tratados sobre literatura, el cuento apenas acapare la atención de <strong>los</strong><br />

estudiosos> y hasta podemos encontrarnos con el caso extremo y> afortunadamen-<br />

te, poco secundado de Wolfrang Kayser, que no considera a este tipo de narra-<br />

ciones como género literario pleno> cuando afirma, casi de pasada, en su Inz.<br />

terpretación y análisis de la obra literaria página 489> que el cuento<br />

“dista de constituir un género en sí como la novela”,<br />

Si eliminamos <strong>los</strong> enfoques más vanguardistas dirigidos desde la<br />

narratología, incluida como parte de la semiótica, para <strong>los</strong> estudios de la<br />

narración y del acto de narrar, en donde se manejan teorías del lenguaje y<br />

factores contextuales, no tenemos que remontarnos tampoco muchos años atrás<br />

para verificar que el material teórico con respecto al cuento literario no es<br />

muy abundante, Excepto algunos estudios de Cleanth Brooks y Robert Penn<br />

Varren, Horacio Quiroga> Mariano Baquero Goyanes, etc,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!