14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

53<br />

po —incluso hoy-> la lucha es constante para acabar con la idea de considerar<br />

al cuento “territorio propicio para el aprendizaje”, como manifiesta Luis Ma-<br />

teo Diez en Th~iifl, aunque no siempre se consiga <strong>los</strong> efectos deseados:<br />

Firmemente instalado en esa convinción —y escribiendo y también<br />

rompiendo siempre más cuentos de <strong>los</strong> necesarios— tuve, y mantengo,<br />

una clara animadversión a la idea -que con tanta frecuencia podía<br />

escucharse— del cuento como territorio propicio para el aprendizaje<br />

del ecritor, o como ámbito -más o menos disimulado y disculpablepara<br />

empeños de menor voltaje, más llevaderos, livianos u ocasionales<br />

y —a la postre- banco de pruebas para otras empresas narrativas<br />

de mayor cuantía y envergadura.<br />

La verdad es que no sólo no tenía conciencia de con el cuento<br />

estar ejercitando mi aprendizaje de narrador, sino que —como digo—<br />

abominaba de esa idea y de esas intenciones subsidiarias, que me<br />

parecían una auténtica falta de respeto para un género tan difícil<br />

y ambicioso” (26)<br />

No es el momento de profundizar en el cuentista y en el papel que jugaba<br />

como “verdadero” o “falso” cuentista en estos años de posguerra> pero si hemos<br />

de resaltar que, cuando se habla de género menospreciado al referirnos al<br />

cuento, no están exentos de culpa todos aquel<strong>los</strong> aficionados, pues con su<br />

presencia -demasiado abundante—, y a la vista de sus trabajos que ofrecen una<br />

calidad no muy elevada por término medio> se ha difundido la idea de género<br />

asequible y se ha desvalorizado precisamente porque, al caer en la trampa de<br />

su engañosa facilidad, se sigue la corriente de considerar más y evaluar mejor<br />

lo que ofrece dificultad. Ante todo se cotiza la novela y en un puesto de<br />

inferioridad se coloca al cuento> a ese relato que con cierto matiz de<br />

subordinación “va encogiéndose” ante la figura> y constante punto de mira, de<br />

la narración por excelencia que viene a niaterializarse en la novela.<br />

Sin embargo, no deja de asombrarnos cómo después de unos años —bastante<br />

inmediatos a <strong>los</strong> cuarenta- de floreciente éxito se sigue durante esta década<br />

con la imagen de un cuento que no ha alcanzado la mayoría de edad, y para<br />

muchos representa el papel de hermano menor. Por ello, no son pocas las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!