14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

381<br />

En repetidas ocasiones hemos comentado que <strong>los</strong> afios 40 no significan el<br />

período de más esplendor para el cuento literaria, e incluso acudíamos para<br />

constatarlo a las observaciones que It Fernández Almagro exponía en SL respecto a las preferencias literarias del momento~ “se<br />

mantendrá, si es que no aumenta, la inclinación del público letrado hacia las<br />

biografias, memorias y análogos testimonios históricoliterariOs, par citar<br />

concretamente un signo más de <strong>los</strong> gustos dominantes”. Sin embargo, la<br />

narración corta de acusado y claro matiz histórico no es demasiado pródiga en<br />

esta época, aunque, eso si cuando aparece, muestra más un corte realista que<br />

romántico y se hace eco de nuestra larga tradición realista, que ahora, unida<br />

a una pretendida autenticidad y veracidad histórica intenta una vez más<br />

convertirse en certificado de una época ya pasada o de la trascendencia de <strong>los</strong><br />

hechos de determinados personajes. Y es que, como vemos, para captar y<br />

transmitir la realidad tal cual, anterior o coetánea, el escritor de entonces,<br />

con el cuento en decadencia —y por lo tanto el cuento histórico—, tiene a su<br />

alcance otras posibilidades más en consonancia con el común uso imperante, por<br />

lo cual <strong>los</strong> cuentistas de vocación, según manifiesta Francisco Nelgar en 1945<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!