14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

147<br />

LOS AUTORES<br />

Cuando acabamos de comentar la constante presencia de <strong>los</strong> cuentos lite-<br />

rarios en diferentes publicaciones de <strong>los</strong> años cuarenta, tanto en la Prensa<br />

aonio reunidos en volúmenes, hemos de resaltar que tras el<strong>los</strong> y frente a otras<br />

manifestaciones de igual nombre y de más antigUedad está siempre la figura del autor, personalidad individual y con--<br />

creta que ha elegido esta forma literaria para demostrar su capacidad creativa<br />

y, a la vez, con su trabajo configurar, consciente o inconscientemente la<br />

evolución del género.<br />

Ifo siempre resulta fácil dibujar la semblanza de un autor, y mucho menos<br />

cuando se pretende dar una visión panorámica de un período, relativamente ex-<br />

tenso, cono el caso que nos acupa. Período, por otra parte, no especialmente<br />

relevante para este tipo de prosa, que cuenta en estos años de postguerra con<br />

toda una serie de obstácu<strong>los</strong> que podemos resumir, tal como ya comentamos en<br />

páginas anteriores, en una escasa atención y valoración del propio género, por<br />

un lado, y por otro una saturación, tras el esplendor de <strong>los</strong> años que an-<br />

tecedieron a nuestra guerra civil, etapa de ruptura cultural y social. No obs-<br />

tante, según nos dirá Santos Sanz Villanueva, uno de <strong>los</strong> pocos estudiosos que<br />

han dedicado unas páginas al relato breve en historias de nuestra literatura<br />

actual,<br />

“las formas narrativas breves han tenido un extraordinario relieve<br />

en toda la postguerra, a pesar de habérseles negado constantemente<br />

<strong>los</strong> principales apoyos para un desarrollo normal: han faltado<br />

editores resueltos a mantener colecciones de cuentos, <strong>los</strong> críticos<br />

casi nunca les han prestado atención, <strong>los</strong> lectores las han relegado<br />

en beneficio de la novela

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!