14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17<br />

expresa así: “. . es un interesante libro de cuentos. (. . . ) Cinco son <strong>los</strong> cuen-<br />

tos —relatos, más bien— que componen la obra de que nos ocupamos”. Y final-<br />

mente, “Azorín’>, en el prólogo a El reloJ parado de Agustín de Figueroa, nos<br />

ofrece unas matizaciones que nos pueden aclarar más el escalafón si pensamos<br />

en las dimensiones, tal cómo ampliaremos en el siguiente apartado: “Pero ¿qué<br />

es un cuento? ¿Se sabe lo que es un cuento? Un cuento no es una narración; una<br />

narración no es una novela, un cuento tiene ciertos límites de que no es posi-<br />

ble pasar” a la vista de todo lo anterior, sería fácil llegar a la con-<br />

clusión de que efectivamente cada uno de estos términos designan escritos de<br />

diferentes tamaf<strong>los</strong> narración e—<br />

quivale a la prosa de creación intermedia entre cuento y novela, que bien po-<br />

dría ser novela corta o cuento largo); pero la teoría no siempre coincide con<br />

la práctica y en realidad se sigue manteniendo y alimentando este confusionis-<br />

mo de sinónimos o no sinónimos> ya que son muchas <strong>los</strong> elementos y criterios<br />

que tendríamos que hacer coincidir, para que escritores y críticos se pongan<br />

de acuerdo a la hora de designar a un género, que llega a nosotras —como ya<br />

dijimos- con unos limites demasiado difusos. Por ello no nos asombramos cuan-<br />

do> en fechas algo lejanas a aquel<strong>los</strong> inmediatos días de posguerra, se deja al<br />

gusto del consumidor la elección de un término u otro y se piensa, junto con<br />

José Domingo, que “nuestros narradores siguen escribiendo cuentos o relatos o<br />

narraciones, como gusteis nombrar<strong>los</strong>” (29>; y se maneja indistintamente estas<br />

palabras también referidas a sus cultivadores, como en otra ocasión lo hace el<br />

arriba citado, notable crítico especializado en narrativa espaflola:<br />

Aunque muchos de <strong>los</strong> escritores resellados hasta el momento hayan<br />

compartido su función de novelistas con la de cuentistas o narradores<br />

breves,y ya hayan sido seflalados como tales en su momento creemos<br />

interesante subrayar aquí que no pocos han sido <strong>los</strong> que han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!