14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

lejos Pablo Cabañas, en Cuadernos de literatura (tomo Y, n 2 13—14—15,<br />

enero—junio 1949), nos habla de la influencia del cine en la técnica de<br />

Jorge Campos, sobre todo en su narración corta En nada de tiempo<br />

Y en tercer lugar, no podemos olvidar que algunos autores de cuentos<br />

han estado en contacto con el asombroso mundo del cine, colaborando con<br />

su presencia y talento en el desarrollo y evolución de la industria<br />

cinematográfica. Resaltemos la capacidad creadora de Wenceslao Fernández<br />

Flórez, que con adaptaciones de novelas y cuentos, además de sus diálogos<br />

y guiones originales, ha dado buena muestra de ello. (En relación al<br />

contacto de Vi. Fernández Flórez con el cine> podemos encontrar abundandantes<br />

datos en <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> que se recogen en el sumario de la conmemoración<br />

que del primer centenario de su nacimiento —1885—1985 hizo el<br />

Ayuntamiento de la Coruña: “Una aventura de cine”> por José Lozano Ma—<br />

neiro; “Fendetestas y el cine gallego”, por Miguel Gato; o “Filmografía”<br />

por José Lozano). Podemos añadir el trabajo de Car<strong>los</strong> Fernández Cuenca,<br />

“Fernández Flórez y el cine” Cuadernos de Literatura III, 1948, pp. 39—<br />

53.<br />

(Véase sobre la concreta relación cine—literatura en nuestro entorno las<br />

contribuciones de Rafael Utrera: “Modernismo y 98 frente a cinematógrafo”<br />

Sevilla, <strong>Universidad</strong>, 1981. y “Cinematografía y literatura española:<br />

aproximación histórica en lo artístico, estético y narrativo”, S~5LL~Z~<br />

de análisis e investigaciones culturales, n9 12, pp. 43—56> Madrid, Ministerio<br />

de Cultura, julio—Septiembre, 1982).<br />

noviembre 1962-febrero 1963

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!