14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

37).<br />

Relatos con grandes dosis alegóricas que a su vez nos recuerdan a otro<br />

tipo de narración del que se desprende una enseifanza moral o un consejo<br />

práctico, el apLWgn., que también ocupa su lugar en estos años, como, por<br />

ejemplo, lo demuestra el relato que José Maria Penán publica en Damtnga (29 de<br />

febrero de 1948), Apólogo de San Francisco y la gárgola, en donde gracias a la<br />

personificación de una estatuilla de San Francisco de Asís y una gárgola de<br />

piedra con forma de dragón imaginario, que se encontraban “en las alturas de<br />

una vieja catedral gótica”, trata de transmitir una norma de actuación con el<br />

triunfo del amor y de la vida cuando al final del relato el santo<br />

abendijo al Sol, y al aire, y al cielo, dádivas generosas del Seflor<br />

que <strong>los</strong> hambres no saben agradecer; y dijo que el que ana estas<br />

cosas se le hace el espíritu claro y luminoso, y está más pronto<br />

para perdonar que para maldecir, y añadió, mirando a la gárgola, que<br />

no son <strong>los</strong> tiempos ni las cosas buenas ni malas, sino que es el<br />

espíritu del hombre el que las hace bellas o feas a <strong>los</strong> ojos del<br />

Señor; que todo el mundo -ayer como hoy—, trabajo, afán, negocio o<br />

lo que sea, todo puede convertirse en oración y cántico con sólo<br />

mezcíarle una partecilla de amor, que es la sal y la levadura de las<br />

cosas todas” (12)<br />

Mensaje moralizante-religioso que sin ser tan directo otras veces, ni<br />

encontrarse bajo títu<strong>los</strong> tan explícitos, no deja de estar presente en este<br />

tipo de cuentos, que, tal como exponíamos más arriba, recordaban y valoraban<br />

algunos aspectos esenciales de la moral católica y propagaban claves para un<br />

comportamiento modélico según rígidas y estrechas normas prefijadas: el<br />

verdadero oro es Dios, en La moneda del otro mundo de Adolfo Clavarana<br />

CLatras, 1939>; lo importante es la salvación del alma, en iL14&pnxzsid& de<br />

Julia García Herreros (Latraa, 1939); por encima del amor material está el<br />

amor de Dios, en h1q411118. de Gabriel Puster ; la figura de un Cristo salvador, en Paro en la noche de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!