13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.7 Residuos de los Aserraderos<br />

- 3.7.1 ­<br />

Los residuos de los aserraderos se pueden dividir en dos grandes catego­<br />

rOas: s6lidos y aserrin. El primero se refiere a aquella parte que resul­<br />

ta de la troza al aserrarla y que comfnmente se le llama "costilla" y la<br />

segunda se refiere al aserrin y la burucha que resultan del proceso mas<br />

duro de aserrado y cepillado respectivamente. El Anexo 3 muestra los re­<br />

sultados de la muestra y el Cuadro 3.7.1 a su vez muestra las concentra­<br />

ciones de aserraderos a excepci6n de los que se encuentran en la parte sur<br />

del pals.<br />

La "costilla" que se produce en aserraderos del Valle Central y Limon por<br />

lo general tienen demanda. Solamente en San Carlos es donde se desechan<br />

importantes cantidades de este residuo. Este hecho se observa claramente<br />

en el Cuadro 3.7.1 donde se muestra la disponibilidad de residuos de.pro­<br />

ceso de aserradero por regi6n.<br />

Solamente San Carlos produce alrededor del 90% de las 46 toneladas diarias<br />

(peso madera hu'meda) que de este residuo se producen durante todo el aio.<br />

De ah! que si tomamos en cuenta un a~io laboral de 275 dias y un cambio de<br />

humedad del 35% resultan casi de 8 - 9.000 toneladas de material seco por<br />

dia.<br />

La situacion es diferente con el aserrdn. Este so encuentra como un resi­<br />

duo inservible en la mayoria de los aserraderos.<br />

La cantidad producida anualmente entre "aserrin" y "burucha" alcanza las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!