13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 4.2.3 ­<br />

10 y el 40% de humedadl, la cantidad de material lignocelul'sico secado al<br />

horno requerido para producir una cantidad dada de "calor efectivo neto"<br />

aumenta en s6lo 11%, mientras que el valor calorifico de este material se­<br />

co en el combustible cae a un 10%. Recordemos que nos referimos fnicamen­<br />

te al material seco en el combustible. Desde luego, el peso de<br />

combustible requerido (incluyendo el agua) aumenta mucho mas. Esto nos<br />

dice que nuestra necesidad de una fuente basica de recursos biol~gicos se­<br />

cos, que debe existir donde sea, ha aumentado en un 11%. En la practica,<br />

las decisiones sobre el contenido aceptable de humedad de los combustibles<br />

a utilizar en los procesos de calor estarfn a menudo, dentro de un ambito<br />

peque~o.<br />

Volviendo al pix-to de uso final, existen varios factores adversos que apa­<br />

recen cuando el contenido de humedad aumenta y que pueden hacer que el<br />

efecto sea mas serio que el que se indica anteriormente. Primero, la efi­<br />

ciencia puede caer mas rapidamente de lo que se deduce de los relativamen­<br />

te sinples calculos te'ricos anteriormente apuntados. El acelerado<br />

deterioro en el rendimiento variarf tanto de un proceso final a otro como<br />

de una marca de equipo a otra. La figura 4.2.2 ilustra lo que sucede con<br />

la eficiencia de un gasificador brasileno cuando aumenta el contenido de<br />

humedad, en comparaci6n con los simples cilculos te~ricos.<br />

IE1 contenido de humedad en este reporte es siempre sobre base hfmeda, que<br />

es: % de contenido de humedad . Peso Verde - Peso Seco<br />

Peso Verde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!