13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-2-<br />

II METODOLOGIA<br />

El m~todo seguido en este estudlo para el logro de los objetivos establecldQs<br />

fue el siguiente:<br />

2.1 An~lisis, procesamiento y empleo de la informaci6n existente sobre uso, con<br />

suwo, valor, etc., db la energia utilizada en el beneficlado del cafe en<br />

Costa Rica y en otros palses productores de este grano. (Colombia, Brasil,<br />

etc.).­<br />

2.2 Encuesta muestral de beneficios para actualizar la Informaci6n al afio 1983.<br />

Par media de entrevistas con propletarlos, gerentes a encargados ticnicos de<br />

benefichos y de instituchones relacionadas con el cafi. La encuesta muestral<br />

rue seleccionada de manera tal que permitiera utilizar ]a lnformacl6n estadrs<br />

tica existente, correlacionar esta informaci6n, comparar y actualizar otrzs<br />

encuestas realizadas par instituciones a empresas en afios anteriores. Los<br />

datos solicitados corresponden a la cosecha 1982-198i y los datos de otras co<br />

sechas son tomados de las encuestas de Blenville (1980), el ICE (1982) y CATIE<br />

(1982), - de los boletines e informes de lakorps de OF!CAIE. La encuesta se<br />

realiz6 en los meses de setiembre y octubre de 1983 y en el cuadro N 0 1 se<br />

observan los datos de la misma.<br />

2.3 Estudios de caso en 6 beneficlos, que se selecciona'ron' de la muestra como re­<br />

presentativos de diferentes niodificaciones y u'sos-de energia, ios,'cuales con­<br />

templan, entre otros, los siguientes aspectos:<br />

- Diagramas esquem~ticos de planta<br />

- Par~metros t6cnicos y ecoti6micos<br />

- An~lisis y comentarios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!