13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-31-<br />

Aparentemente, el hecho de abandonar el uso de diesel y bunker, y volver<br />

hacia una fuente tradicional de energla como es la lefia, significa una res<br />

puesta natural al incremento de los procios del petr'leo y sus derivados. Al<br />

examinar los probables efectos y consecuencias de esta sustituci6n, se predice<br />

que otras industrias pequefias (ladkilleras, trapiches, panaderfas, etc), ade­<br />

mas de los beneficios de cafej haran sustituciones de este tipo y por lo tanto<br />

crearan problemas energ~ticos locales, al incrementar la demanda y reducirse<br />

la oferta de lefia, como resultado de la disminuci6n en la disponibilidad del<br />

recurso forestal que la provee. Adicionalmente, los precios tenderan a aumen­<br />

tar progresivamente.<br />

Aunque en la actualidad la lefia consumida por los beneficios, es abasteci­<br />

da parcialmente por los arboles empleados para sombra del cultivo, y del pro ­<br />

ducto de las podas del cafg, los cuales en conjunto producen en la actualidad<br />

3<br />

75 m de lefia por manzana (102 m3/ Ha.) en ciclos de 8 afios. Existe la<br />

preocupaci6n sobre el aporte de leia, qie en.el futuro podr~a dar este cultivo<br />

en vista del cambio que se esta produciendo en las tecnicas del manejo de<br />

plgntaciones de cafg, al utilizar el sistema de plantaci6n al sol (sin arboles<br />

de sombra), y variedades mejoradas do pequefio tamafio (caturra y catuadi), las<br />

cuales se estima producirfn la tercera parte de lefia que los cafetales "viejos"<br />

25 m de lefia por manzana (35,6 m 3 /Ha.) en ciclos de a afios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!