13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- A-1I ­<br />

a. La maquinaria para densificar la cascarilla de arroz se<br />

efectra a niveles comerciales, (alta producci6n) en maqui­<br />

naria bastante cara.<br />

b. La cascarilla de arroz necesita ser parcialmente molida pa­<br />

ra que la peletizazi6n ocurra.<br />

c. Se necesita aglutinante.<br />

d. El alto contenido de silice que la cascarilla de arroz con­<br />

tiene, hace a este subproducto altamente abrasivo y por lo<br />

tanto incrementa el mantenimiento del equipo.<br />

Para efectos de que INCSA utilice este residuo se puede pensar en la zona<br />

Sur como probable abastecedor ya que en la zona Central quedarEn muy<br />

pocas arroceras operando y el ya existente mercado de relleno para alimen­<br />

taci6n animal hace mas competitivo el obte:ner este recurso. La zona de<br />

Guanacaste presenta buenas posibilidades pero debe recordarse que exite<br />

otra f~brica de cemento en esa 'rea y resulta l5gico que esta pueda ussr<br />

este recurso.<br />

Se conoce que dos fabricas de cemento en America Latina la usan como com­<br />

bustible.<br />

2. Olote de maiz<br />

Al estar concentrado este residuo en dos lugares y en el futuro en 3,<br />

presenta la posibilidad de utilizarlo para cemento, al igual que en el<br />

caso anterior su baja densidad podria ser un par'metro antieconomico.<br />

La peletizaci~n es una tecnologia disponible pero habria que triturar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!