13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de sustituccion.<br />

- C-s ­<br />

La disponibilidad de residuos en la zona se acentuara en olote de malz prin­<br />

cipalmente y en madera. La zona est' rodeada por aserraderos y no existe un<br />

sobrante grande en los residuos s6lidos de estas industrias, ya que mayor<br />

parte se usan para hacer carb6n. la cantidad de carbon necesario para ali­<br />

mentar la caldera de este tama~o a travis de un sistema indirecto es relati­<br />

vamente poco y existe seguridad que no habia desplazamientos de mercados<br />

existentes. Por otro lado el uso de mqdera o carbon se harA unicamente cuan­<br />

do no hay olotes lo cual ocurre 6 m, - s al aio.<br />

El sustituir un combustible f6sil por biomasa tradicionalmente involucra cam­<br />

biar el generador de vapor. La reldci'n de precios entre una caldera que<br />

queme diesel o bunker y una caldera que use biomasa es normalmente grande en<br />

favor de las calderas a petr6leo, por lo que el aspecto econ6mico imposibili­<br />

ta a muchas industrias hacer el cambio afn cuando tengan recursos biomasicos<br />

para usar.<br />

En el caso particular del hospital de Guipiles de la Caja Costarricense de<br />

Seguro Social se ha escogido el sistema de gasificaci'n para modificar la<br />

caldera a usar gas. Experiencias de este tipo ya se han llevado a cabo en<br />

Brasil, estados Unidos y otros pa'ses de Europa. Los combustibles a usar son<br />

olote de maiz segun las cosechas que se produzcan y carb'n. En el ap6ndice<br />

No. I se muestra los calculos energeticos de material para el gasificador.<br />

La figura N.C-I muestra el disefo de la gasificadora para la capacidad calcu­<br />

lada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!