13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3 Cascarilla de Arroz<br />

- 3.3.1 ­<br />

La cascarilla de arroz representa un recurso potencial energ~tico, el cual<br />

sin embargo, tiene serios problemas para su uso fuera del ambiente de la<br />

arrocera, que es donde 'sta se produce como subproducto del arroz en gran­<br />

za.<br />

Por cada tonelada de arroz con granza, a un contenido de humedad del 22 al<br />

33% que es normalmente el valor de humedad con que el arroz llega a ser<br />

procesado, se producen 200 Kg de cascarilla de arroz a un 12 - 13% de<br />

contenido de humedad. Las estadisticas de producci6n y procesamiento del<br />

arroz las Ileva en Consejo Nacional de Producci'n (CNP), qui~n subdivide<br />

el pals en c,,atro zonas, segfn se muestra en la figura 3.3.1.<br />

La producci6n y el procesamiento por cada zona se muestra en el cuadro<br />

3.3.1. La cantidad bruta de cascarilla de arroz es de 48.208 toneladas<br />

por a~o. Los datos do procesamiento se refieren solamente a arroceras<br />

privadas, las cuales son responsables por casi todo el manejo del arroz.<br />

No toda la cascarilla de arroz que se produce es desechada, en el Valle<br />

Central, que es la zona donde se procesa la mayor parte del arroz, casi<br />

toda la cascarilla es vendida como relleno para alimento de ganado a un<br />

precio de C300/tonelada (Junio 1983). En el litoral del pacifico, este<br />

mercado esta poco desarrollado. Algunas arroceras del Valle Central se<br />

estfn trasladando a las zonas productoras por loque es de esperar que la<br />

disponibilidad te'rica a futuro en el area del Pacifico, se incrementarf.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!