13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2.2. CONSU14O DE ENERGIA<br />

-27­<br />

Si se analiza la incidencia que tiene el costo de la energa en el costo total,<br />

de beneficiado del cafe, se obtiene que la energla contribuye con un 12,18% en un<br />

promedio de 3 cosechas. En el cuadro No 12 se presenta esta informaci6n.<br />

Como se ve en el cuadro N 0 10, el combustible preponderante en el secado de<br />

cafe-, es le lefia.y la cascarilla de cafe, cuyos costos son relativamente bajos si<br />

se les compara con diesel, bunker e incluso electricidad (cuadros N* 13, N* 14 y<br />

gr'fico N O 4); por lo que el problema mfis que de precios se convierte en un pro ­<br />

blema de disponibilidad de lefia, ya que la cascarilla es un subproducto del proce -<br />

samiento del cafe, que se obtiene en una proporci6n ael 20% por unidad de cafe oro,<br />

y poi lo tanto es un combustible sin costo adicional para el beneficiador.<br />

En el grafico N* 4 se ilustra el encarecimiento progresivo porcentual de los<br />

precios de venta al p'blico de la gasolina, diesel y la lefia. Para el ana3isis<br />

porcentual se ha tomado como base el afio 1904. Observese en el grifico N 0 4 como<br />

durante el perfodo 1974-1978 hay una estabilidad en el precio de los 3 combustibles<br />

y'que a partir de 1979 se registran incrementos progreaivos, los cuales conLinian en<br />

-forma ascendente hasta este afio (1983).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!