13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De la referencia 31 se tiene el siguiente anJ.isjas,<br />

ANALSIS QUIMICO DE LA CENIZA<br />

SiO 2 'rls insolubles 83,80%<br />

A1203 0,15%<br />

Fe203 0,40%<br />

CaO 0,57%<br />

MgO 2,00%<br />

Este residuo tiene la caracterlstica de estar.concentrado en las plantas<br />

procesadoias de an-oz por lo que significa un potencial energetico bastante<br />

iqportpnte y el cual hoy en dia se desaprovecha en gran parte o se subutili'za.<br />

Uno de los mayores problewas de la cascarilla de drroz es su baja densidad<br />

aproximadamente 130 kgr/m 3 13% CH,<br />

a lo cual presenta grandes problemas<br />

de costo en transporte desde las zonas productoras de residuos hasta las<br />

industrias que utilizargn el residuo.<br />

Todos las plantas procesadoras de arrbz paticulares tienen sistemas de<br />

pilado y por lo tanto producci6n de cascarilla de arroz. En el caso del<br />

Consejo Nacional de Producci6n unicamnte dos plantas tienen sistemas de pilado<br />

localizado una en la planta de Barrenca y la otra en el Valle Central.<br />

Algunos de los usos que se han estudiado estgn4:<br />

a) Utilizaci6n como abono, debe quemarse antes de usarse.<br />

b) Preparaci6n del negro humo<br />

c) Material aislante y refractario<br />

4/ Zeled6n, R. "Cascarilld de arroz comm fiente de<br />

en<br />

energla<br />

Costa dca".<br />

disponible<br />

Universidad<br />

en<br />

de Costa Rica. Julio 1982.<br />

Graduacion-Escuela<br />

Proyecto de<br />

Tngcaierd a Mecalica.<br />

\

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!