13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- B-14 ­<br />

(8.760 kcal/litro), la energia total usada fue de 6.177.265 MJ<br />

(1.477.814 Mcal). Manteniendo la eficiencia de un sistema de gasificaci~n<br />

en 85%: la energia requerida en una cosecha similar es de 7.267.370,58 MJ<br />

(1.738.605,4 Mcal). Usando olote de maiz como fuente de energia se reque­<br />

ririan 560.840 Kgr de olote de maiz; (561 tons). En el cuadro N. B-4 se<br />

observa que la cantidad de olote producido es de 3.005 tons, esto signifl­<br />

ca que la cantidad de olote para secar toda la cosecha es el 18,7% de la<br />

producida en la planta de Guacimo.<br />

Este porcentaje indica que aunque se pueda ahorrar el diesel, siempre se<br />

tendri'a que gi.,tar dinero en deshacerse del olote, en una cantidad de<br />

81,3,, lo cual significa 2.443 tons. La cantidad de energ3a que se bota­<br />

1"ia es bastante considerable, lo que obliga a pensar en una forma de c~mo<br />

aprovecharla; la demanda de energia a nivel industrial en esa zona e­<br />

realmente baja y casi nula, ademas la densidad del olote es muy baja y es­<br />

to lo demuestra el actual destino de este residuo.<br />

Una industria secundaria que puede surgir a partir de ese residuo es la<br />

industria del carbon de olote. Las pruebas nacionales llevadas a cabo en<br />

el Instituto Tecnol'gico de Costa Rica, mueitran la posibilidad de hacer<br />

carbon de olote con un alto valor calorifico, (25.000 KJ/Kgr, Poder<br />

Cal~rico Superior) este carbon podria ser "briqueteado" y transportado a<br />

las zonas de demanda como por ejemplo el Valle Central.<br />

Las pruebas de carbonizaci'n de olote de maiz llevadas a cabo en Costa<br />

Rica no han coc.luilo y todavia no se tienen rendimientos propios de eate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!