13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.- CONCLUSIONES<br />

8.1 De acuerdo con los datos obtenidos, se conulbye qua las plantacio­<br />

nes forestales con fines exclusivos de aprovech-miento de leha'no son<br />

rentable-si se toma en cuenta los costos e ingresos con valores actua­<br />

los de Costa Rica. Una opci~n factible es pronover plantaciores con altas<br />

densidades de ciembra (2.500 plantas/ba. o mAs) y efectuar raleos fuer­<br />

tes para producci6n de lena y a la vez se mantendrA la plantaci6n para<br />

otros fines comerciales (madera).<br />

8.2 EIn bosque natural, asimismo se deben aprovechar las dreas de taco­<br />

tal natural efectuando en ellas tala .rw' , pues de esta forma se prepa­<br />

ra el terreno para plantar y se aprovecha toda la lefla existente. El va<br />

for de la leha ccxmensa asi la inversi6n .inicial en preparo de terreno.<br />

8.3 Para la producci6n de le.a se concibe tambidn la idea da aprovechar<br />

los bosques naturales secundarios rnediante manejo tAcnico orientado a tal<br />

fin o rmnejo de sabrios de cultivos permanentes como caft.<br />

En vista de quela tendencia hacia el uso de la lela y carb6n es cracien<br />

te se espera que al aumentar la deranda, las existencias de leha prove­<br />

niente de bosques naturales disminuyan sensiblmente, r.enaando la o­<br />

ferta futura, por lo que se espera que el precio actual de venta suba no<br />

torianente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!