13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1.1.6 ­<br />

de bio-combustibles, y especialmente la lenia, para la industria. La<br />

necesidad de un proceso organizacional capaz de acoplar productores relativamente<br />

pequeos a consumidores relativamente grandes, es una conclusion<br />

bgsica del Capitulo IV para la exitosa explotaci6n de los<br />

recursos significativos de leia de bajo costo provenientes de aserraderos<br />

y ralea de bosques, descritos en el capotulo III. La exitosa explotaci5n<br />

de estos dos recursos es muy importante para una evoluci6n a<br />

corto plazo de sustituci'n de bio-combustibles en la tipica industria<br />

costarricense.<br />

Tres residuos concentrados de procesos agro-industriales (cascarilla de<br />

arroz, bagazo y olote de malz) son capaces de suministrar todos los requerimientos<br />

de combustible del proceso y a la vez generar sustanciales<br />

excedentes para uso energetico (u otro) en cualquier otra parte.<br />

Todos, sin embargo, sufren de serias limitaciones sobre el uso que puede<br />

darse a estos residuos. El problema comienza con baja densidad flsica.<br />

Costa Rica tiene 130.000 toneladas secadas al horno (por aBo) de<br />

excedentes de residuos agricolas concentrados, los cuales parecen estar<br />

localizados bastante lejos de los mercados como para ser usados para<br />

como combustible industrial o cualquier otra cosa por el momepto. Eso<br />

es un triste desperdicio en un pals que, como se muestra en el capitulo<br />

II (figura 2.1.2 y 2.1.3) es particularmente dependiente en lo que se<br />

refiere a la utilizaci6n eficiente de sus recursos biologicos.<br />

60%<br />

Para<br />

de este desperdiciado recurso, representado por el bagazo, una alternativa<br />

prometedora basada en la experiencia mundial, seria la co­<br />

generaci6n de electricidad para venta fuera de la planta. La<br />

eletricidad seria toda, o en su mayoria, generada durante la estaci6n<br />

seca; un hecho de considerable interns ya que la capacidad de un sistema<br />

hidroelectrico se ve afectada segon la cantidad de agua disponible.<br />

La evaluaci6n de co-generacion potencial, sin embargo, es una compleja<br />

tarea y cae fuera de los t6rminos de referencia de este estudio.<br />

Un cuarto residuo agro-industrial concentrado, la pergamina de cafe, no<br />

parece ser todavla capaz de suministrar todos los requerimientos del<br />

proceso de calentamiento involucrado en el secado de cafe. Sin embargo,<br />

la experiencia sugiere que la pergamina de cafe puede ser capaz de<br />

suministrar una buena parte mas de los requerimientos del proceso de<br />

calor de lo que es hoy normal. El principal resultado de tal cambio<br />

podria probablemente ser, reducir la compra de lenia en vez de reducir<br />

el consumo de petr6leo. La industria del cafe se encuentra todavia en<br />

una fase de experimentaci5n diversa ejecutada con medidas inadecuadas.<br />

Si una serie de auditorias energeticas y mediciones bien hechas fueran<br />

llevada a cabo a efecto de suministrar una base para selecci6n opciones<br />

rentables, el cambio subsecuente podria probablemente ocurrir mas rapidamente<br />

dentro de esta industria.<br />

La distribuci6n de los principales recursos en relaci6n a los principales<br />

centros de demanda industrial (figura3.) es tal que el transporte<br />

es un costo importante para situaciones tipicas de corto plazo. Ademns

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!