13.06.2013 Views

ADR --

ADR --

ADR --

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Explicaci6n al Cuadro No. 3<br />

Se tomS para este caso una especie con un alto poder de rebrote.<br />

(Gamelia arborea).<br />

En el primer afto es el establecimiento de la plantaci 6 n, los<br />

datos estan basados en los rubros contemplados en el Anexo II adjunto°<br />

Ea el segundo afto se harsn 2 chapias altas cada una de 5 jornan<br />

de hormigas y plagas con 2 jornales por<br />

lea y se seguirA la prevenei 6<br />

ado.<br />

La'asistencia tecnica se seguird dandQ hasta el final del turno.<br />

l afo 3 se hard una tala rasa, dej~ndose la plantaci 6 n lista<br />

para aprovechar los rebrotes.<br />

En elalo 4 sera necesario una chapia porque el dosel superior<br />

afin no ha cerrado. Lo misoo que continuar con la prevenci 6 n y com­<br />

bate d3 plagas.<br />

En el aiio 5 ya losrebrotes habran alcanzado una altura qu3 inhibe<br />

la mala hiez-ba y en el aflo se volveri a hacer tala rasa para seguir<br />

con otro<br />

ciclo de rebrotes, los cuales serbin rm.nejadas de la misma<br />

forma para ser aprovechados en los aftos 9 y 12.<br />

Se ha estimado un volumen de 90 m3/ha on cada tala rasa, segfun<br />

reportes de crecimiento de Gmelina Arborea<br />

dio de los rebrotes a-an se<br />

de 30m 3 /ba/aio. El es'tu­<br />

encuentran en una etapa experimental pero.<br />

se espera que el incremento medio anual ( I M A ) aumente ya que no<br />

se va a tener la altv ra deseada en menos tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!