14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE MERCADO DE PLANTAS MEDICINALES EN ESPAÑA<br />

De los santos, H.L.<br />

Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Tabasco<br />

Carretera Villahermosa Teapa Km 14.6 S/n C.P. 86280<br />

Fraccionamiento Parilla II Centro Tabasco México<br />

leninsantosh@hotmail.com<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La organización mundial <strong>de</strong> la salud ha establecido un activo programa <strong>de</strong><br />

promoción y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la medicina tradicional que se basa en gran medida en<br />

el <strong>em</strong>pleo <strong>de</strong> hierbas medicinales y otros recursos naturales; en la trigésima<br />

asamblea mundial <strong>de</strong> la salud se adoptó una resolución que urge a los gobiernos a<br />

dar importancia a<strong>de</strong>cuada al <strong>em</strong>pleo <strong>de</strong> sus sist<strong>em</strong>as tradicionales <strong>de</strong> medicina.<br />

Esta resolución <strong>de</strong>spertó notable interés en la comunidad científica y <strong>de</strong> la salud<br />

<strong>de</strong> todo el mundo, en la valoración <strong>de</strong> las terapias tradicionales, basadas<br />

predominant<strong>em</strong>ente en las plantas medicinales (Sosa 1998). A su vez, el interés<br />

por las plantas medicinales ha surgido en el ámbito <strong>de</strong> la ciencia y la economía<br />

doméstica. Las socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas retornan esencialmente a lo que la<br />

naturaleza ofrece tanto en forma <strong>de</strong> alimentos tanto en curaciones con un sin<br />

número <strong>de</strong> productos elaborados a base <strong>de</strong> plantas medicinales (Lozoya,1997).<br />

Rural Europe (1997) señala que en el Val Bormida, los cultivos tradicionales son<br />

cada vez menos rentables y se han propuesto sustituirlos por cultivos <strong>de</strong> plantas<br />

medicinales, plantándose quince varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hierbas medicinales, buscando<br />

dominar toda la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción para accesar recursos, asesorías técnicas,<br />

formación y programar la producción para satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> sus clientes<br />

locales y extranjeros. En especial, en los países <strong>de</strong>sarrollados se observa un<br />

creciente interés por medicamentos <strong>de</strong> origen vegetal y se estima que el mercado<br />

mundial <strong>de</strong> estos productos es <strong>de</strong> unos 50,000 millones <strong>de</strong> dólares<br />

(Tortorielo,1999).<br />

Dentro <strong>de</strong> los factores que más inci<strong>de</strong>n en estos cambios: “una mayor categoría<br />

asignada a la salud y nutrición, ten<strong>de</strong>ncias crecientes <strong>de</strong> comida fuera <strong>de</strong>l hogar,<br />

mayor incorporación <strong>de</strong> mujeres en el mundo laboral (favoreciendo las comidas<br />

rápidas y productos congelados), el aumento <strong>de</strong> medios masivos <strong>de</strong> comunicación<br />

(permitiendo el conocimiento <strong>de</strong> nuevos productos y comidas exóticas) y una<br />

mayor conciencia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l medio ambiente “. La forma <strong>de</strong><br />

aprovechamiento <strong>de</strong> estas plantas normalmente es a través <strong>de</strong> infusiones y<br />

cataplasmas, aunque en los ti<strong>em</strong>pos mo<strong>de</strong>rnos el aumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda por el<br />

consumo <strong>de</strong> productos naturales hace necesaria la preparación y elaboración <strong>de</strong><br />

estos productos <strong>de</strong> una manera mas or<strong>de</strong>nada (Tortorielo,1999).<br />

Estrada (1999) señala que en México hay más <strong>de</strong> cuatro mil quinientas plantas<br />

medicinales registradas 340 <strong>de</strong> estas son comercializadas y 310 han sido<br />

estudiadas. Las plantas medicinales son consi<strong>de</strong>radas como productos no<br />

tradicionales ya que para algunas familias <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s son parte<br />

significativa en el ingreso y son <strong>de</strong> poca importancia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la actividad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!