14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase I- Se evaluó la tolerancia en la especie <strong>de</strong>finitiva, <strong>em</strong>pleando 12 terneros<br />

Holsteins con heridas abiertas.<br />

Fase II- Se tomó una unidad con foco <strong>de</strong> onfalitis don<strong>de</strong> se trataron 90 terneros<br />

Holstein y Holstein x Cebú, dividido en tres grupos; uno tratado con una solución <strong>de</strong><br />

Lugol, otro con Cikron y un grupo placebo; aplicándose los tratamientos<br />

correspondientes por 5 días consecutivos por vía tópica. Se realizó inspección clínica<br />

diaria durante los primeros 10 días y posteriormente cada 5 días hasta el día 20.<br />

Fase III- (Extensión). Se trabajaron 26 unida<strong>de</strong>s pecuarias utilizando terneros recien<br />

nacidos con diferentes niveles <strong>de</strong> cruzamiento, divididos en tres grupos: uno tratado<br />

con la solución <strong>de</strong> metilrosanilina 0.05%, otro con solución <strong>de</strong> Cikron y un grupo<br />

placebo. En las primeras 24 horas <strong>de</strong>l nacimiento se aplicó los tratamientos<br />

correspondientes <strong>de</strong> forma consecutiva hasta la total cicatrización <strong>de</strong>l ombligo, con<br />

un ti<strong>em</strong>po <strong>de</strong> duración no mayor <strong>de</strong> 7 días, período en el cual se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> buena<br />

acción.<br />

Generalización: CIKRON se ha generalizado en numerosas <strong>em</strong>presas e<br />

instituciones, en las cuales se ha incluido otras especies como son conejos, monos y<br />

perros.<br />

Como parte <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong> generalización se incluye el estudio comparativo <strong>de</strong><br />

efectividad <strong>de</strong> CIKRON y metilrosanilina en la prevención <strong>de</strong> infecciones umbilicales<br />

en perros Beagle y ovinos Pelibuey neonatos, en centros especializados en la cria y<br />

reproducción <strong>de</strong> estas especies animales.<br />

Este ensayo clínico prospectivo <strong>de</strong> generalización se realizó a doble ciego al azar<br />

durante 12 meses.<br />

Se estudiaron un total <strong>de</strong> 703 perros y 216 ovinos recien nacidos, divididos<br />

aleatoriamente en dos grupos: Tto 1. CIKRON y Tto 2.Metilrosanilina<br />

Se tomó como criterio <strong>de</strong> inclusión, animales recien nacidos <strong>de</strong> partos eutócicos<br />

<strong>de</strong>tectados antes <strong>de</strong> las 24 horas y clinicamente sanos.<br />

Los animales fueron tratados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong> su nacimiento, las soluciones se<br />

aplicaron topicamente <strong>de</strong> la misma manera en ambos grupos y se continuó el<br />

tratamiento diario hasta completa cicatrización, pasados los 7 días <strong>de</strong>l tratamiento se<br />

consi<strong>de</strong>ró el mismo como resultado negativo para cada grupo. Los resultados se<br />

registraron diariamente en una planilla confeccionada para este propósito. Se realizó<br />

inspección clínica diaria durante los 7 días <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

inspección <strong>de</strong> la zona umbilical, palpación llegando a la clasificación según la<br />

intensidad <strong>de</strong>l proceso, tomando como curado la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> los signos clínicos<br />

<strong>de</strong> la inflamación y la completa cicatrización.<br />

Ensayo clínico Fase II y III) se <strong>de</strong>muestra la equivalencia o superioridad <strong>de</strong>l CIKRON<br />

como antiséptico/cicatrizante respecto a otros <strong>de</strong> reconocida acción.<br />

Se <strong>de</strong>staca la diferencia significativa en el ti<strong>em</strong>po <strong>de</strong> cicatrización entre los grupos 1<br />

y 2 (Tabla 4), por lo cual el uso <strong>de</strong> este medicamento pue<strong>de</strong> disminuir notabl<strong>em</strong>ente<br />

la duración <strong>de</strong> los tratamientos <strong>de</strong> los recién nacidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!