14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Uno <strong>de</strong> los principales promotores<br />

<strong>de</strong> la herbolaria en las comunida<strong>de</strong>s es<br />

Gráfica No. 1. Asistencia al curan<strong>de</strong>ro<br />

el(la) curan<strong>de</strong>ro(a), quien en muchas<br />

ocasiones llega a suplir a los profesionistas<br />

80%<br />

<strong>de</strong> la salud, dichos personajes conocen <strong>de</strong> 60%<br />

manera <strong>em</strong>pírica el uso y efecto <strong>de</strong> las<br />

plantas medicinales, <strong>de</strong>safortunadamente<br />

40%<br />

Suchitlan<br />

La Becerrera<br />

la gente ya no recurre a ellos como antes 20%<br />

La Yerbabuena<br />

(ver gráfica 1), esto ha hecho que poco a<br />

poco se vaya perdiendo un legado cultural,<br />

<strong>de</strong>bido a que generalmente los curan<strong>de</strong>ros<br />

son personas mayores que al morir no<br />

0%<br />

Asiste No asiste<br />

<strong>de</strong>jan evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus conocimientos, aunado a que sus familiares más cercanos no<br />

muestran interés por seguir con esta tradición, esto se pudo comprobar con las visitas<br />

domiciliarias que se realizaron en estas comunida<strong>de</strong>s. Así mismo el apoyo <strong>de</strong> los<br />

curan<strong>de</strong>ros no solamente ayuda a restablecer la salud física, sino también el bienestar<br />

psicológico y social.<br />

Gráfica No. 2. Uso <strong>de</strong> plantas medicinales<br />

A pesar <strong>de</strong> que la mayoría <strong>de</strong> las<br />

personas ya no asiste con el curan<strong>de</strong>ro,<br />

100%<br />

se siguen utilizando las plantas<br />

medicinales como una terapia alternativa,<br />

80%<br />

la cual no solo contribuye a restablecer la<br />

60%<br />

Suchitlan salud, sino que también apoya a la<br />

40%<br />

20%<br />

Becerrera<br />

Yerbabuena<br />

economía (ver gráfica 2). Resulta curioso<br />

encontrar casas con extensos jardines, en<br />

los cuales se encuentran varios tipos <strong>de</strong><br />

0%<br />

Si No<br />

plantas medicinales y que la gente<br />

<strong>de</strong>sconozca su uso terapéutico y hasta el<br />

nombre, argumentando que han crecido<br />

ahí, que se las regalo algún familiar o que se ven bien y por eso las tienen en su jardín<br />

(fig. 4).<br />

Pocas personas cultivan y conocen<br />

las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las plantas medicinales,<br />

ya que dichos conocimientos han pasado<br />

<strong>de</strong> generación en generación, siendo la<br />

familia el principal promotor <strong>de</strong> esta<br />

actividad ancestral.<br />

El siguiente cuadro presenta las<br />

plantas que mas se utilizan en la región,<br />

siendo notorio que el conocimiento <strong>de</strong> la<br />

población es limitado, <strong>de</strong>bido a que solo<br />

hacen referencia a las plantas medicinales<br />

más comunes.<br />

Figura No. 4. Casas típicas <strong>de</strong> la región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!