14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETAMA. Familia Papilionaceae Spartium junceum. Sus hojas y flores son utilizadas<br />

para los cálculos renales y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los riñones.<br />

RUDA. Familia Rutaceae Ruta graveolens. Es utilizado en esta zona como estimulante<br />

y para curar el ojo <strong>de</strong> los animales.<br />

SAUCO NEGRO. Familia Solanaceae Cestrum Auriculatum. Planta que posee un olor<br />

fuerte y <strong>de</strong>sagradable y algunos campesinos utilizan para refrescarse la cabeza<br />

colocando algunas hojas en el sombrero<br />

SOLIMANILLO. Familia Poligoniaceae Polygonum acre. Yerba utilizada como<br />

cicatrizante <strong>de</strong> las heridas.<br />

SHIPALPAL. Familia Valerianaceae Valeriana sp. Es una planta cuyas raíces son<br />

utilizadas como antipasmódicas.<br />

SHULLO COLORADO. Familia Onagraceae Oenothera virgata. Es una especie<br />

utilizada para el dolor <strong>de</strong> los riñones.<br />

TAÑI O ACHICORIA AMARILLA. Familia Asteraceae Achyrophorus quietensis Las<br />

mujeres utilizan esta planta para ponerse en los pezones <strong>de</strong> sus senos, para separar a<br />

los niños <strong>de</strong> la leche materna.<br />

TIPU. Familia Lamiaceae Micromeria nubigena. Es una especie que aparece en los<br />

cerros <strong>de</strong> esta comunidad y es utilizada como estomacal y para el frío.<br />

TORONJIL. Familia Lamiaceae Mellisa officinalis. Se encuentra en los huertos <strong>de</strong> los<br />

campesinos y es utilizado para los dolores estomacales.<br />

TRINITARIA. CULÉN, HUALLUA.. Familia <strong>de</strong> las Papilionaceae Trinitaria sp. Esta es<br />

una planta que se encuentra en las partes altas; se caracteriza por su inflorescencia <strong>de</strong><br />

color azul y es muy utilizada como estomacal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!