14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS PLANTAS Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD<br />

Diego González Hermila. Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l consejo Estatal <strong>de</strong><br />

Mèdicos indígenas Tradicionales <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Oaxaca, A.C.,<br />

Oaxaca México<br />

Y_Hernan<strong>de</strong>zMarquez@ecoportal.zzn.com<br />

Si bien México es un país plurietnico y pluricultural por tener mas <strong>de</strong> 60 pueblos<br />

indígenas, hablándose 62 idiomas diferentes, aparte <strong>de</strong>l español. A<strong>de</strong>más la<br />

ubicación geográfica <strong>de</strong> la república mexicana con su compleja orografía, su<br />

enorme variedad <strong>de</strong> climas le dan una enorme diversidad biológico y ecológica<br />

representados por una gran riqueza florística estimada en mas <strong>de</strong> 30,000<br />

especies, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su riqueza en fauna, por sus diferentes unida<strong>de</strong>s ecológicas.<br />

Ambas características <strong>de</strong> diversidad biologica-ecológica y diversidad cultural<br />

hacen <strong>de</strong> la república mexicana una nación particularmente notable, pues ocupa<br />

el 4º lugar mundial por su mayor biodiversidad biológica, ecológica y cultural<br />

precisamente por la variedad ambiental que existe en cada región <strong>de</strong>l estado que<br />

va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>sierto en la región mixteca, hasta selva en Chimalapas y la existencia<br />

en Oaxaca <strong>de</strong> 17 pueblos indígenas (el último nuevo grupo es el Tzotzil pues<br />

actualmente habitan más tzotziles que zoques según la última etnografía <strong>de</strong>l<br />

estado realizada por el INAH coordinada por Alicia Barabas y Miguel Bartolomé) y<br />

cerca <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong> los indígenas <strong>de</strong> todo el país son oaxaqueños.<br />

Oaxaca con su gran variedad biológica en seres vivos, topográfica en superficie<br />

terrestre (5% <strong>de</strong>l territorio nacional), geográfica por la composición <strong>de</strong>l suelo y su<br />

relación con los grupos humanos, climática por sus características <strong>de</strong> la atmósfera<br />

en humedad, t<strong>em</strong>peratura y presión, hidrológicas en ríos, lagos y mar, y edafica<br />

por la superficie don<strong>de</strong> están las plantas, hacen <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Oaxaca junto con el<br />

<strong>de</strong> Chiapas, una <strong>de</strong> las dos regiones con mayor biodiversidad en el mundo.<br />

Paradojica, contrastante y <strong>de</strong>safortunadamente esta riqueza ecológica y cultural<br />

va al parejo pero en sentido inverso con la pobreza, el escaso <strong>de</strong>sarrollo, con la<br />

<strong>de</strong>gradación ambiental y la existencia <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> alto riesgo <strong>de</strong> extinción, pues<br />

existe un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción ecológica o ecocidio y un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción<br />

cultural o etnocidio, asociados al mo<strong>de</strong>lo económico social imperante y<br />

heg<strong>em</strong>ónico en el mundo relacionado con los patrones <strong>de</strong> producción, distribución<br />

y consumo.<br />

El rasgo y el efecto más importante <strong>de</strong> la civilización y mo<strong>de</strong>rnidad actual es la<br />

ten<strong>de</strong>ncia a la homogeneización, es <strong>de</strong>cir la imposición <strong>de</strong> un solo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo que es el resultado <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> comercialización,<br />

industrialización y acumulación, don<strong>de</strong> lo diverso, lo heterogéneo, lo múltiple no<br />

tiene cabida en lo ecológico y en la reproducción material y social <strong>de</strong> la<br />

humanidad, <strong>de</strong> aquí que promuevan e impongan monocultivos agrícolas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!