14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENSAYO 2.<br />

En este caso las s<strong>em</strong>illas utilizadas provienen <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Mendoza, (Lat.<br />

Sur 32º 49’ 55’’; Long. Oeste 68º 47’ 34’’).<br />

Se realizan tratamientos <strong>de</strong> presi<strong>em</strong>bra que consisten en preincubar s<strong>em</strong>illas a 8º<br />

C durante: control 0 horas; 120 horas; 240 horas y 480 horas.<br />

ENSAYO 3<br />

Las s<strong>em</strong>illas fueron incubadas en: I. NaCl, 0.0 mM; II. NaCl, 25 mM; III. NaCl, 50<br />

Mm; IV. NaCl, 100 mM; V. NaCl, 200 mM<br />

ENSAYO 4<br />

Tratamientos <strong>de</strong> osmopriming.<br />

1. S<strong>em</strong>illas sin tratamiento previo a la incubación (control), incubadas en 0.0,<br />

50 y 100 mM <strong>de</strong> NaCl.<br />

2. S<strong>em</strong>illas sometidas a osmopriming en solución <strong>de</strong> NaCl, 1 N, 24 horas.<br />

Luego fueron incubadas en 0.0, 50 y 100 mM <strong>de</strong> NaCl.<br />

ENSAYO 5<br />

Las s<strong>em</strong>illas germinadas en el Ensayo 3 fueron transplantadas a recipientes con<br />

arena con el objeto <strong>de</strong> seguir su evolución. Las plantas siguieron recibiendo el<br />

mismo tratamiento correspondiente. A los 30 y 60 días se registró número <strong>de</strong><br />

plantas, longitud <strong>de</strong> vástago y número <strong>de</strong> hojas. También se registró el incr<strong>em</strong>ento<br />

<strong>de</strong> longitud, expresado en porcentaje, a los 10 días.<br />

ENSAYO 6:<br />

Plántulas <strong>de</strong> 4 meses son transplantadas a campo en condiciones <strong>de</strong> clausura<br />

con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar resistencia a transplante, e iniciar la creación <strong>de</strong> un<br />

banco <strong>de</strong> germoplasma in situ.<br />

Para los ensayos <strong>de</strong> germinación el diseño fue totalmente aleatorizado, la<br />

incubación en cajas <strong>de</strong> Petri, sobre papel <strong>de</strong> filtro, a 30º C y en oscuridad. Se<br />

registró peso fresco inicial y a las 24 y 48 horas <strong>de</strong> iniciado el tratamiento. Se<br />

cuantificó número <strong>de</strong> s<strong>em</strong>illas germinadas diariamente y se calculó ti<strong>em</strong>po medio<br />

<strong>de</strong> germinación (TMG). Se realizó análisis estadístico con transformación<br />

arcoseno. En las figuras letras minúsculas distintas indican diferencias<br />

significativas.<br />

RESULTADOS<br />

ENSAYO I:<br />

El monto <strong>de</strong>l daño ocasionado a vainas y s<strong>em</strong>illas se ve en la figura 1. El 70.59 %<br />

<strong>de</strong> las vainas que se obtuvieron en el mercado estaban infestadas y con un<br />

28.85% <strong>de</strong> daño.<br />

En la figura 2 está representada la cantidad <strong>de</strong> agua absorbida tras la<br />

preincubación en agua <strong>de</strong>stilada o en atmósfera saturada <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua. A su<br />

vez la figura 3 muestra los porcentajes finales <strong>de</strong> germinación, a los 6 días, y los<br />

ti<strong>em</strong>pos medios <strong>de</strong> germinación se ven en la figura 4.<br />

ENSAYO 2:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!