14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

condiciones, hacen necesario incorporarlo para mantener el equilibrio nutricional<br />

que permita un alto rendimiento.<br />

Plagas y enfermeda<strong>de</strong>s:<br />

Insectos:<br />

Son numerosas las citas bibliográficas <strong>de</strong> los insectos que atacan a esta especie,<br />

por ej<strong>em</strong>plo: "el taladro <strong>de</strong>l tallo", "gusanos cortadores", "coleópteros", cuyas<br />

larvas atacan a las raíces; "hormigas" que pue<strong>de</strong>n causar daños a las hojas y<br />

brotes tiernos, llegando, en ataques intensos a <strong>de</strong>sfoliar la planta.<br />

En la provincia <strong>de</strong> Entre Ríos se han <strong>de</strong>tectado ataques <strong>de</strong> "oruga medidora"<br />

Rachiplusia nu y "gata peluda norteamericana" Spilosoma virginica, que por su<br />

nivel <strong>de</strong> daño no han justificado su control químico, en caso <strong>de</strong> ser necesario<br />

podría efectuarse con algún producto <strong>de</strong> origen biológico.<br />

Una plaga importante es el "pulgón lanígero o <strong>de</strong> la menta", que se localiza en las<br />

raíces y pue<strong>de</strong> provocar daños <strong>de</strong> importancia especialmente en suelos secos. Su<br />

hábito subterráneo hace que su control sea difícil. Si bien ha sido <strong>de</strong>tectado en<br />

nuestra zona su inci<strong>de</strong>ncia se mantiene en niveles bajos evitando su difusión con<br />

la <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong> los rizomas y las raíces <strong>de</strong> los plantines.<br />

El control <strong>de</strong> las "hormigas cortadoras" Acromirmex lundi y Acromirmex striatus se<br />

realiza con la aplicación localizada <strong>de</strong> cebos que eliminan el hongo <strong>de</strong>l cual se<br />

alimentan.<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s:<br />

La enfermedad más importante citada es la "roya", producida por el hongo<br />

Puccinea menthae, que ataca las hojas y el tallo, cuando el ataque es muy intenso<br />

pue<strong>de</strong> provocar la caída <strong>de</strong> las hojas. En las condiciones y con el material<br />

genético que se maneja no se ha <strong>de</strong>tectado en nuestra zona.(3)<br />

Algunas plantas pue<strong>de</strong>n manifestar síntomas <strong>de</strong> <strong>de</strong>caimiento, <strong>de</strong>secación y<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> rizomas, <strong>de</strong>bido al agente causal <strong>de</strong> la enfermedad: Fusarium solani<br />

y Fusarium avenaceum. Las plantas enfermas se <strong>de</strong>ben eliminar y el material que<br />

se <strong>em</strong>plea para propagar se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sinfecta con un fungicida.(5).<br />

Otra enfermedad es la antracnosis, se caracteriza por la aparición <strong>de</strong> manchas<br />

grises con bor<strong>de</strong>s marrón - rojizo, en hojas jóvenes, provocándole su caída,<br />

también la pue<strong>de</strong> afectar el "tizón <strong>de</strong> la menta" provocado por Rhizoctonia solani,<br />

que afecta seriamente el follaje.<br />

Cosecha:<br />

Siendo el <strong>de</strong>stino actual <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> este <strong>em</strong>prendimiento la elaboración<br />

<strong>de</strong> la droga cruda <strong>de</strong>shidratada, el momento <strong>de</strong> producir el primer corte al cultivo<br />

se ubica en el punto en que se logra el mayor área foliar. Cuando la planta haya<br />

expresado su potencial mayor en altura y antes <strong>de</strong> que comience a per<strong>de</strong>r hojas<br />

en la base <strong>de</strong> sus tallos.<br />

Un primer corte se pue<strong>de</strong> realizar a fines <strong>de</strong> octubre principios <strong>de</strong> novi<strong>em</strong>bre y un<br />

segundo corte a los 80 - 90 días.<br />

En los cultivos <strong>de</strong> reducida extensión el corte se realiza con hoz ó con guadaña,<br />

mientras que en superficies mayores se <strong>em</strong>plea una barra <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> cuchillas<br />

fijas y oscilantes, lateral acoplada a la toma <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong> un motocultivador con<br />

ruedas agrícolas y motor gasolero. Este equipamiento <strong>de</strong> uso común en el grupo<br />

corta dos surcos simultáneamente y su capacidad operativa es <strong>de</strong> 1 ha. diaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!