14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a la madre tierra, al agua ni al aire con tal <strong>de</strong> ganar dinero, es así como ahora<br />

muchos <strong>de</strong> los alimentos vegetales y plantas están envenenados o contaminados,<br />

al grado ya <strong>de</strong> encontrarse en la leche materna plomo, pesticidas y herbicidas.<br />

Ahora para prevenir enfermeda<strong>de</strong>s y vivir unos años en mejores condiciones <strong>de</strong><br />

vida y aumentar nuestra calidad y esperanza <strong>de</strong> vida, nos estamos dando cuenta<br />

<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> volver a la naturaleza y comer vegetales y plantas, así<br />

comiendo frutas y verduras con fibra abundante evitamos el cáncer <strong>de</strong> estomago y<br />

<strong>de</strong> tubo digestivo, comiendo frutas amarillas y vegetales ver<strong>de</strong>s y amarillos<br />

(zanahoria) obten<strong>em</strong>os vitamina A para po<strong>de</strong>r ver mejor y conservar mejor nuestra<br />

piel, las vitaminas C y E nos sirven para que no envejezcamos antes <strong>de</strong> ti<strong>em</strong>po<br />

por sus propieda<strong>de</strong>s antioxidantes, a<strong>de</strong>más nos ayudan a mejorar nuestras<br />

<strong>de</strong>fensas en enfermeda<strong>de</strong>s y procesos vírales o gripales y los obten<strong>em</strong>os <strong>de</strong> los<br />

aceites vegetales y las frutas ácidas y guayabas, para evitar sangrados y<br />

probl<strong>em</strong>as <strong>de</strong> coagulación anormal nos es muy útil la vitamina K que obten<strong>em</strong>os<br />

<strong>de</strong> los vegetales <strong>de</strong> hoja ver<strong>de</strong>, para evitar probl<strong>em</strong>as digestivos como anorexia,<br />

indigestión, para que no nos <strong>de</strong> insuficiencia cardiaca y par proteger nuestro<br />

cerebro. Para todo el sist<strong>em</strong>a nervioso central requerimos <strong>de</strong> la tiamina que<br />

obten<strong>em</strong>os <strong>de</strong> todo el reino vegetal, en especial <strong>de</strong> las s<strong>em</strong>illas don<strong>de</strong> esta más<br />

concentrada, pero también esta presente en las hojas, raíces, tallos y frutos, a la<br />

riboflabina o vitamina B ayuda a mejorar nuestro metabolismo y en la<br />

reconstrucción <strong>de</strong> tejidos por golpes, enfermedad o vejez, también lo encontramos<br />

en las gramíneas en especial en el salvado y es muy abundante en la leche.<br />

Así podríamos hablar mucho <strong>de</strong> otras vitaminas y minerales y micronutrimientos<br />

como el hierro (Fe), piridoxina, nialina, yodo para evitar el bocio, enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la tiroi<strong>de</strong>s, etc. Que vienen en las plantas nutricionales.<br />

Referente a la medicina indígena tradicional, basta con <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong> las 30,000<br />

especies existentes <strong>de</strong> flora en México, en Oaxaca existen 9,000 especies, un<br />

millar más que los estados vecinos <strong>de</strong> Chiapas y Veracruz <strong>de</strong> las cuales unas<br />

5,000 especies son útiles al hombre, siendo las medicinales con una proporción <strong>de</strong><br />

3 a 2 y en algunos casos muchas plantas aparte <strong>de</strong> medicinales, también son<br />

nutricionales e incluso <strong>de</strong> ornato para usos rituales y religiosos que son manejados<br />

por la sociedad en su conjunto, principalmente por la población rural e indígena.<br />

Se han encontrado evi<strong>de</strong>ncias arqueológicas <strong>de</strong> que la flora original (antes <strong>de</strong> la<br />

conquista <strong>de</strong> México) proporcionó un gran numero <strong>de</strong> especies, que han sido<br />

manipuladas genéticamente por las poblaciones indígenas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong><br />

8,000 años y que con la introducción <strong>de</strong> nuevas especies <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la conquista<br />

se modifico radicalmente la vegetación en el país y en el Estado.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que la medicina indígena tradicional mexicana y oaxaqueña tiene 3<br />

raíces biológicas y culturales: La prehispanica, la española o europea y la negra o<br />

africana don<strong>de</strong> se han entr<strong>em</strong>ezclado los conocimientos, las prácticas, los<br />

recursos naturales y culturales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!