14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26. Ruda (Ruta graveolens)<br />

Se cultiva en el área <strong>de</strong>l Caribe. Requiere suelos bien drenados, arcilloso o<br />

arenoso, pH 7,0 y a pleno sol.<br />

27. Sabila (Aloe vera).<br />

Se cultiva en la cuenca <strong>de</strong>l Caribe. Clima cálido <strong>de</strong> 18-40°C, precipitación<br />

pluvial <strong>de</strong> 400-2500 mm/a, humedad relativa 65-85%, suelos pobres,<br />

soleados y bien drenados.<br />

28. Salvia (Pluchea carolinensis)<br />

Nativa y común <strong>de</strong>l continente americano. Se encuentra en el Caribe, en<br />

terrenos poco exigentes. De recolección silvestre.<br />

29. Suelda con Suelda (Phthirusa adunca)<br />

Se encuentra en el Caribe, terrenos poco exigentes, clima tropical, húmedo,<br />

es <strong>de</strong> recolección silvestre. Muy usado en fracturas, fisuras e inflamación<br />

por traumatismo, en las áreas rurales <strong>de</strong> Panamá.<br />

30. Tomillo (Thimus vulgaris).<br />

Requiere suelo ligero, rico, calcáreo y fértil. Se cultiva en el Caribe y<br />

Sudamérica subtropical.<br />

Una vez elegidas las plantas, <strong>de</strong>ben ser cultivadas en el Jardín Botánico, don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>sarrollará la tecnología <strong>de</strong> cultivo que aplicar<strong>em</strong>os en las parcelas don<strong>de</strong> se<br />

producirán a gran escala, aquellas que resulten más rentables, por adaptarse mejor al<br />

lugar. Para esto, tendr<strong>em</strong>os que realizar los siguientes pasos:<br />

1. Selección <strong>de</strong> la parcela <strong>de</strong> cultivo.<br />

2. Almacén y Banco <strong>de</strong> herramientas.<br />

3. Construcción <strong>de</strong> aboneras.<br />

4. Fabricación <strong>de</strong>l abono orgánico, purines y lisires.<br />

5. Fitosanitarios orgánicos.<br />

6. Construcción <strong>de</strong> s<strong>em</strong>illeros.<br />

7. Preparación y si<strong>em</strong>bra en s<strong>em</strong>illero<br />

8. Preparación <strong>de</strong>l terreno.<br />

9. Sist<strong>em</strong>a <strong>de</strong> riego.<br />

10. Si<strong>em</strong>bra en directo y trasplante <strong>de</strong>l s<strong>em</strong>illero.<br />

11. Fertilización y prevención <strong>de</strong> los cultivos.<br />

12. Labores culturales.<br />

13. Recolección <strong>de</strong> materiales para la multiplicación.<br />

14. Cosecha.<br />

15. Transformación.<br />

Estamos seguros que si sigue las orientaciones que encontrará a partir <strong>de</strong> ahora y<br />

siguiendo las indicaciones <strong>de</strong> su técnico, podrá cultivar con éxito las plantas<br />

medicinales que seleccione, para su posterior venta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!