14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Plantas Medicinales en el Huerto Casero Tradicional.<br />

Dra. Lérida Acosta <strong>de</strong> la Luz<br />

PONENCIA<br />

En muchos países existe la tradición <strong>de</strong>l cultivo doméstico <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

especies <strong>de</strong> uso medicinal en huertos, pequeñas parcelas, patios, jardines,<br />

diversos recipientes, etc. lo que resulta muy apropiado para <strong>de</strong>sarrollar en la<br />

Comunidad con vistas al tratamiento <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s más comunes.<br />

Se hace referencias que libros como la Biblia, en el Antiguo y en el Nuevo<br />

Testamento, hace alusión al uso <strong>de</strong> las Plantas Medicinales y que <strong>de</strong> igual manera<br />

los huertos caseros tradicionales se consi<strong>de</strong>ran como uno <strong>de</strong> los sist<strong>em</strong>as <strong>de</strong><br />

cultivo más antiguo utilizado en el mundo. Se cita por ej<strong>em</strong>plo que en<br />

asentamientos indios en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Masaya, Nicaragua era característico<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> la conquista la abundancia <strong>de</strong> plantas próximas a las viviendas,<br />

entre ellas las medicinales, por ello es que en el presente se hace promoción a la<br />

instalación <strong>de</strong> estos “Jardines para la Salud”.<br />

Para <strong>em</strong>pren<strong>de</strong>r esta faena es indispensable que se seleccionen plantas silvestres<br />

o domesticadas, nativas o introducidas, pero <strong>de</strong> las que se esté seguro <strong>de</strong> su<br />

i<strong>de</strong>ntidad y propieda<strong>de</strong>s al ti<strong>em</strong>po que gocen <strong>de</strong> prestigio como agentes<br />

terapéuticos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la medicina tradicional.<br />

Estos Huertos Comunitarios tendrán la forma que se <strong>de</strong>see, pero en la distribución<br />

<strong>de</strong> las pearcelas en los mismos se <strong>de</strong>ben tener en cuenta sus requerimientos<br />

ecológicos, fisiológicos y morfológicos, guardar el espacio necesario en cada una<br />

para evitar la competencia, utilizar la asociación <strong>de</strong> cultivo, consi<strong>de</strong>rando la<br />

ubicación <strong>de</strong> las <strong>de</strong> mayor y menor tamaño, iluminación, humedad, el intercalado<br />

<strong>de</strong> especies anuales con perennes que mejora la cobertura <strong>de</strong>l terreno, etc y la<br />

colocación en las orillas <strong>de</strong> las que atraen o repelen insectos como forma <strong>de</strong><br />

proteger a las restantes. De igual manera se tendrá cuidado <strong>de</strong> no cultivar<br />

aquellas plantas que poseen principios activos tóxicos, especialmente en lugares<br />

don<strong>de</strong> hay niños, como Datura stramonium (chamico), Nerium olean<strong>de</strong>r<br />

(a<strong>de</strong>lfa), Ricinus communis (higuereta).<br />

Hoy, conscientes <strong>de</strong> la creciente importancia <strong>de</strong> los probl<strong>em</strong>as ambientales y <strong>de</strong><br />

otras situaciones relacionadas con la naturaleza y también gracias al vínculo<br />

existente entre ésta y el hombre, se impulsan la producción <strong>de</strong> plantas medicinales<br />

en la localidad mediante Huertos Caseros, Escolares, Comunitarios u otros, en los<br />

que participen los vecinos y el personal <strong>de</strong> Educación y Salud radicado en dicha<br />

área, se promueva la organización <strong>de</strong> los productores y la orientación a<strong>de</strong>cuada al<br />

uso <strong>de</strong> estas plantas, impulsando su rescate, conservación, propagación y<br />

si<strong>em</strong>bra y don<strong>de</strong> se cont<strong>em</strong>ple una estrategia sostenible, así como que se<br />

produzca un mínimo impacto contaminante sobre el medio ambiente.<br />

El Huerto Comunitario. Importancia. Requerimientos generales.<br />

El Huerto es una asociación íntima <strong>de</strong> hierbas, árboles y arbustos <strong>de</strong> uso múltiple,<br />

con cultivos anuales y perennes en parcelas <strong>de</strong> viviendas particulares, <strong>de</strong><br />

escuelas, <strong>de</strong> la comunidad, el que es manejado por la mano <strong>de</strong> obra familiar o <strong>de</strong><br />

la vecindad y que se caracterizan generalmente porque en un tamaño reducido<br />

presentan alta diversidad <strong>de</strong> especies; es un sist<strong>em</strong>a <strong>de</strong> múltiples beneficios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!