14.06.2013 Views

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

PROGRAMA PDF - Grupo de Pesquisa em Pré-Processamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Generalización: En la tabla XIX se muestran los resultados <strong>de</strong> la respuesta a los<br />

tratamientos en perros, no se aprecian diferencias en los días promedio necesarios<br />

para la cicatrización <strong>de</strong>l ombligo, mientras que el porciento acumulativo por día <strong>de</strong><br />

tratamiento (Tabla XX) <strong>de</strong>mostró una más rápida cicatrización en los perros tratados<br />

con CIKRON, con significación estadística (p < 0.05) al cuarto día.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista clínico la cicatrización <strong>de</strong>l ombligo en los perros tratados con<br />

CIKRON fue <strong>de</strong> forma progresiva e ininterrumpida, solamente se complicaron dos<br />

animales en los que se <strong>de</strong>tectaron onphalitis incipiente que respondió rápidamente al<br />

tratamiento. En el grupo tratado con metilrosanilina se <strong>de</strong>tectaron 10 animales que<br />

<strong>de</strong>sarrollaron procesos patológicos en el ombligo (6 onfalitis, 2 onfaloflebitis y 2<br />

uraquitis), sin <strong>em</strong>bargo, respondieron satisfactoriamente al tratamiento continuado<br />

con cicatrización completa antes <strong>de</strong> los siete días <strong>de</strong> iniciado este.<br />

En el caso <strong>de</strong> los ovinos los días promedio por tratamiento, aunque son superiores a<br />

los encontrados en los perros, no presentaron diferencias entre grupos así como<br />

tampoco se encontró diferencias en el porciento acumulativo <strong>de</strong> recuperación; las<br />

complicaciones durante el proceso <strong>de</strong> cicatrización el caso <strong>de</strong> los ovinos se limitó a<br />

la presencia <strong>de</strong> 4 y 6 Onfalitis para el tratamiento 1 y2 respectivamente.<br />

Los animales tratados con Metilrosanilina presentaron inquietud y malestar al recibir<br />

la aplicación tópica <strong>de</strong>l producto lo que no se observó en el tratamiento con CIKRON,<br />

posibl<strong>em</strong>ente influenciado por el componente alcohólico <strong>de</strong> la Metilrosanilina.<br />

No se <strong>de</strong>tectaron efectos adversos al uso <strong>de</strong> CIKRON en ninguna <strong>de</strong> las dos<br />

especies estudiadas.<br />

CIKRON <strong>de</strong>mostró efectos favorables en la prevención <strong>de</strong> los proceso patológicos<br />

<strong>de</strong>l ombligo por la acción antiséptica y cicatrizante, encontrada en los ensayos<br />

preclínicos y clínicos.<br />

Conclusiones<br />

CIKRON, es sin duda un medicamento <strong>de</strong> origen natural, con una fuente estable,<br />

nacional y barata <strong>de</strong> materia prima; con una eficacia como antiséptico/cicatrizante e<br />

inocuidad comprobada experimentalmente y en condiciones naturales <strong>de</strong> aplicación<br />

en diferentes especies animales, así como constituye un medicamento con<br />

potencialidad para su <strong>em</strong>pleo en humanos con atractibilidad comercial<br />

consi<strong>de</strong>rable, fundamentalmente en las condiciones actuales <strong>de</strong>l auge <strong>de</strong><br />

medicamentos naturales cuyos principios activos lo constituyen extractos activos <strong>de</strong><br />

plantas, conocidos medicamentos herbarios. A continuación se muestra los costos<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> medicamentos antisépticos <strong>de</strong> acción reconocida <strong>de</strong> producción<br />

nacional.<br />

Bibliografía:<br />

Daguet, G.I. y Chabbert, Y.A. (1977). Técnicas en Bacterología III Serología<br />

Bacteriana. Antibióticos en Bacterología Médica, cap. 2, Edición Jims, Barcelona.<br />

EEC (1992). Directiva 75/319/ECC 56. Concerning Ch<strong>em</strong>ical. Pharmaceutical and<br />

biological documentation for vegetable medicinal products 55 , pág 152-161.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!