31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

generar los cambios. Se requiere de<br />

una visión compartida, de una visión de<br />

futuro para educar. La sociedad necesita<br />

creer, confi ar en que sus decisiones, sus<br />

inversiones son las adecuadas.<br />

Educar para una sociedad democrática<br />

cuesta, porque la educación cuesta,<br />

la democracia también cuesta, y las<br />

sociedades deben estar dispuestas<br />

a asumir solidariamente los costos<br />

de las políticas e instituciones que<br />

producen condiciones sociales para<br />

tener democracias de alta intensidad.<br />

La educación democrática supone la<br />

inclusión social que genere y refuerce<br />

los vínculos entre iguales (bonding),<br />

pero también aqu<strong>el</strong>los que ocurren<br />

entre personas diferentes (bridging).<br />

La sociedad uruguaya, a través de<br />

sus instituciones democráticas,<br />

resolvió crear <strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> como<br />

plan socioeducativo. El <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

estrecha los vínculos, ya que no solo<br />

ofrece un objeto igualador entre niños<br />

La condición primera para una<br />

democracia intensa es la paridad<br />

vincular, la paridad en dignidad.<br />

y jóvenes diferentes cultural, social y<br />

económicamente, sino que en sí mismo<br />

permite la comunicación y la creación<br />

de redes. La condición primera para<br />

una democracia intensa es la paridad<br />

vincular, la paridad en dignidad. Si<br />

no existe una horizontalidad, no hay<br />

educación.<br />

Tres visiones sobre la educación<br />

Una mirada muy rápida sobre la<br />

bibliografía hoy disponible nos<br />

muestra autores muy diversos, que nos<br />

permiten acercarnos a la concepción de<br />

educación desde la misión, <strong>el</strong> entorno y<br />

lo vincular.<br />

Edgar Morin entiende que la misión<br />

de la educación para la era planetaria<br />

es fortalecer las condiciones de<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!