31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

...lo que al inicio fue una difusión<br />

tecnológica se derrama sobre la<br />

esfera institucional, y un nuevo<br />

sentido común de cómo hacer,<br />

dónde hacer y qué hacer empieza<br />

a surgir.<br />

TIC; las XO y su potencialidad en <strong>el</strong><br />

desarrollo de la “int<strong>el</strong>igencia naturalista”.<br />

Con respecto a la segunda pregunta,<br />

se afi rma que una vez introducidas<br />

las nuevas tecnologías empieza a<br />

visualizarse que estas no pueden<br />

seguir avanzando o no pueden trabajar<br />

en su máxima potencialidad si no se<br />

producen cambios organizacionales,<br />

institucionales y educativos. Por <strong>el</strong>lo,<br />

las buenas prácticas asociadas al<br />

nuevo paradigma tecnológico deben<br />

ser comunicadas, intercambiadas,<br />

discutidas y enseñadas. Ello permite <strong>el</strong><br />

surgimiento y la generalización de un<br />

nuevo sentido común y de una nueva<br />

cultura institucional que empieza a<br />

predominar sobre la que la precedió.<br />

De esta manera, lo que al inicio fue una<br />

difusión tecnológica se derrama sobre la<br />

esfera institucional, y un nuevo sentido<br />

común de cómo hacer, dónde hacer y<br />

qué hacer empieza a surgir.<br />

Desarrollo de los contenidos<br />

Las preguntas<br />

Los desarrollos en las nuevas<br />

tecnologías de la información y la<br />

comunicación (TIC) en <strong>el</strong> marco de<br />

una sociedad que tiende a centrarse<br />

en <strong>el</strong> conocimiento, están provocando<br />

un cambio de paradigma tanto en la<br />

esfera tecnológica y económica como<br />

en la esfera institucional-organizacional.<br />

Los cambios tecnológicos su<strong>el</strong>en ser<br />

más rápidos que los institucionales,<br />

por lo que es habitual que se produzca<br />

un desacople entre ambas esferas.<br />

Las modifi caciones institucionales y<br />

organizacionales que requieren un<br />

cambio de paradigma tecnológico<br />

su<strong>el</strong>en ser más lentas (C. Pérez, 2004).<br />

Es más sencillo provocar un cambio<br />

en objetos que provocar cambios en<br />

culturas, en formas de organización, en<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!