31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>camino</strong> d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

d<strong>el</strong> trabajo de aula con la familia de los<br />

alumnos. Como ya se indicara, <strong>el</strong> uso<br />

de las TIC por sí solo no es una garantía<br />

de aprendizaje signifi cativo, aunque<br />

parezca ejercer un efecto favorable en<br />

la motivación, efecto que los docentes<br />

saben que puede tender a desaparecer<br />

v<strong>el</strong>ozmente cuando los dispositivos<br />

tecnológicos dejan de ser una novedad<br />

para muchos estudiantes. Por otro<br />

lado, las posibilidades de acceder a<br />

más y más información cada día, no<br />

necesariamente implican mayores<br />

posibilidades de aprendizaje. Sin duda<br />

es difícil construir conocimientos<br />

sin información, pero informarse no<br />

alcanza para construir conocimientos.<br />

Se hacen necesarios puntos de apoyo<br />

que orienten hacia <strong>el</strong> análisis de<br />

toda esa información, a fi n de lograr<br />

comprenderla. Los docentes pueden<br />

propiciar que emerjan estos puntos<br />

de apoyo, para que cada sujeto los<br />

reconstruya una y otra vez en procura<br />

de que los estudiantes avancen en<br />

su perfi l conceptual y metodológico.<br />

Estos procesos se desencadenan<br />

134<br />

cuando se ofrecen oportunidades de<br />

buscar respuestas, resolver problemas<br />

o desafíos que impliquen cuestionar<br />

los propios saberes y experiencias.<br />

También será tarea de los docentes<br />

coordinar y planifi car colectivamente<br />

los tiempos para que los estudiantes<br />

tengan oportunidad de integrar<br />

los conocimientos que en forma<br />

fragmentada construyen desde<br />

cada asignatura. No se trata de una<br />

capacidad innata ni tampoco de una<br />

habilidad sencilla. Se trata de que la<br />

experiencia de aprendizaje colaborativo<br />

se desarrolle paral<strong>el</strong>amente en dos<br />

niv<strong>el</strong>es: <strong>el</strong> de los propios docentes y<br />

<strong>el</strong> de los alumnos. <strong>En</strong> este sentido, <strong>el</strong><br />

aprendizaje colaborativo adquiere,<br />

a su vez, una doble dimensión: se<br />

colabora para aprender y se aprende<br />

a colaborar. A diferencia d<strong>el</strong> trabajo<br />

en grupo, se comparte <strong>el</strong> liderazgo,<br />

la responsabilidad y las metas (M. P.<br />

Prendes Espinosa, 2000). <strong>En</strong> síntesis,<br />

desde esta perspectiva, <strong>el</strong> uso de las<br />

TIC en la enseñanza constituye una<br />

herramienta dentro de las disponibles,<br />

Interesa ahora desarrollar algunas<br />

ideas en r<strong>el</strong>ación con las XO y su<br />

potencialidad en <strong>el</strong> desarrollo de<br />

la int<strong>el</strong>igencia naturalista. Las XO<br />

pueden constituir un recurso que<br />

facilite contemplar la diversidad en<br />

los procesos de enseñanza, ofrecer<br />

oportunidades para diversifi car las<br />

propuestas de aula de acuerdo con<br />

los ritmos y estilos de aprendizaje,<br />

e incluso atender los diferentes<br />

“tipos de int<strong>el</strong>igencia” propuestos<br />

por H. Gardner (1983).<br />

que requiere que los docentes<br />

concentren sus esfuerzos en lo que<br />

realmente los defi ne, que no es en<br />

realidad enseñar, sino ayudar a aprender<br />

a quienes están aprendiendo.<br />

Interesa ahora desarrollar algunas<br />

ideas en r<strong>el</strong>ación con las XO y su<br />

potencialidad en <strong>el</strong> desarrollo de<br />

la int<strong>el</strong>igencia naturalista. Las XO<br />

pueden constituir un recurso que<br />

facilite contemplar la diversidad en<br />

los procesos de enseñanza, ofrecer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!