31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sociedad de la información: Es<br />

una sociedad en la que la creación,<br />

distribución y manipulación de la<br />

información forman parte importante<br />

de las actividades culturales y<br />

económicas. La sociedad de la<br />

información es vista como la sucesora<br />

de la sociedad industrial.<br />

Software: Información digital<br />

almacenada en soportes o en<br />

la memoria de la computadora,<br />

que determina las tareas que la<br />

computadora puede realizar.<br />

Software libre: Denominación d<strong>el</strong><br />

software que brinda libertad a los<br />

usuarios sobre su producto adquirido<br />

y, por tanto, una vez obtenido,<br />

puede ser usado, copiado, estudiado,<br />

modifi cado y redistribuido libremente.<br />

SOHMA: Servicio de Oceanografía,<br />

Hidrografía y Meteorología de la<br />

Armada.<br />

Sostén <strong>el</strong>ectrónico: La pantalla y sus<br />

juegos brindan sostén afectivo que,<br />

si bien no es igual al que brindan<br />

las personas, acompaña y alivia<br />

ansiedades y angustias.<br />

SUEP: Sistema Único de Emisión y<br />

Pago (BPS).<br />

T<br />

TabletPC: Computadora a medio<br />

<strong>camino</strong> entre una computadora<br />

portátil y un PDA, en la que se puede<br />

escribir a través de una pantalla táctil.<br />

Un usuario puede utilizar un estilete (o<br />

stylus) para trabajar con <strong>el</strong> ordenador,<br />

sin necesidad de teclado o ratón.<br />

Tecnología: Conjunto de teorías<br />

y de técnicas que permiten <strong>el</strong><br />

aprovechamiento práctico d<strong>el</strong><br />

conocimiento científi co (DRAE).<br />

TIC: Tecnologías de la Información y la<br />

Comunicación.<br />

Transdisciplinariedad: Tiene dos<br />

acepciones: puede referirse a las<br />

formas de investigación integradoras<br />

o puede ser usada como un principio<br />

de unidad d<strong>el</strong> conocimiento más allá<br />

de las disciplinas.<br />

Trazabilidad: El término hace referencia<br />

al seguimiento de un objeto o<br />

animal a través de medios <strong>el</strong>ectrónicos.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> refiere al seguimiento<br />

que los técnicos d<strong>el</strong> LATU<br />

hacen de las computadoras XO.<br />

U<br />

Ud<strong>el</strong>aR: Universidad de la República.<br />

UruguayNet: Red nacional de ANTEL.<br />

UTE: Administración Nacional de<br />

Usinas y Trasmisiones Eléctricas.<br />

V<br />

Vecindario: Visualización en<br />

pantalla que permite a cada niño,<br />

desde su computadora, reconocer<br />

a sus compañeros y otros usuarios<br />

conectados en ese momento, e iniciar<br />

contactos con <strong>el</strong>los.<br />

Vector: Ser vivo que puede<br />

transmitir o propagar una<br />

enfermedad (DRAE).<br />

Virosis: <strong>En</strong>fermedad cuyo origen se<br />

atribuye a virus patógenos (DRAE).<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!