31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>camino</strong> d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

5. Ejercicio d<strong>el</strong> dominio y <strong>el</strong><br />

control<br />

Cada juego representa un nuevo<br />

desafío a la capacidad d<strong>el</strong> jugador<br />

para llegar hasta <strong>el</strong> fi nal y poder “dar<br />

vu<strong>el</strong>ta” <strong>el</strong> juego, como se dice en la<br />

jerga de los videojuegos. Los niños<br />

utilizan los personajes, los materiales<br />

y los escenarios que <strong>el</strong> juego propone,<br />

buscando alcanzar <strong>el</strong> éxito a través<br />

d<strong>el</strong> dominio. La sensación de dominio,<br />

<strong>el</strong> sentimiento de efi cacia (Bandura,<br />

1995) resultan fundamentales para<br />

<strong>el</strong> enganche y para ese imán que<br />

señalábamos al comienzo.<br />

Los videojuegos se caracterizan por una<br />

muy fuerte y bien diseñada capacidad<br />

de retroalimentación. Los juegos<br />

manejan sistemas de recompensas,<br />

f<strong>el</strong>icitaciones, gratifi caciones, de una<br />

forma escalonada, adaptable a cada<br />

niv<strong>el</strong> experiencial d<strong>el</strong> jugador, de<br />

forma tal de mantener siempre la<br />

atención y la motivación d<strong>el</strong> mismo,<br />

evitando que decaigan. El éxito d<strong>el</strong><br />

juego depende de la capacidad de<br />

mantenerse dentro de los parámetros<br />

178<br />

Los juegos manejan sistemas<br />

de recompensas, f<strong>el</strong>icitaciones,<br />

gratifi caciones, de una forma<br />

escalonada, adaptable a cada<br />

niv<strong>el</strong> experiencial d<strong>el</strong> jugador, de<br />

forma tal de mantener siempre<br />

la atención y la motivación d<strong>el</strong><br />

mismo, evitando que decaigan.<br />

de “difi cultad aceptable” para <strong>el</strong> usuario.<br />

No pueden ser ni tan fáciles como para<br />

generar desmotivación, ni tan difíciles<br />

que produzcan frustración y posterior<br />

abandono. Una exc<strong>el</strong>ente lección para la<br />

educación: un espiral de aprendizaje que<br />

resulta envidiable. <strong>En</strong> estos juegos se da<br />

un permanente desafío a la autoestima<br />

y a las habilidades perceptivas,<br />

estratégicas y de respuesta d<strong>el</strong> jugador.<br />

Sin embargo, cada juego se adapta al<br />

usuario y sus posibilidades presentes.<br />

Hay un continuo reforzamiento en los<br />

juegos, que genera parte d<strong>el</strong> gancho<br />

para seguir jugando. Los videojuegos<br />

permiten tanto <strong>el</strong> despliegue de la<br />

agresividad, como la satisfacción<br />

de poder desplegar facetas de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!