31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acciones para abatir la “exclusión social”<br />

por Graci<strong>el</strong>a Rabajoli<br />

<strong>En</strong> nuestro país, las políticas con <strong>el</strong><br />

objetivo de promover y democratizar<br />

las TIC, creadas por <strong>el</strong> Estado y las<br />

ONG, comenzaron en los años 1985 y<br />

2001 (Zamalvide, 2002). A fi nales de<br />

2006 existían t<strong>el</strong>ecentros modalidad<br />

BIBLIORED (Red de Bibliotecas Públicas<br />

de Montevideo) y ECI (Escu<strong>el</strong>as de<br />

Ciudadanía e Informática), ubicadas<br />

en contextos desfavorables) que<br />

pertenecen al CDI (Comité para<br />

Democratización de la Informática)<br />

Uruguay. <strong>En</strong> esa fecha no había, en la<br />

capital d<strong>el</strong> país, t<strong>el</strong>ecentros d<strong>el</strong> BID.<br />

El BID fi rmó contrato en Uruguay<br />

por los proyectos: (i) Comunidad<br />

Rural Int<strong>el</strong>igente (10/12/2003) en<br />

Artigas y (ii) Salto Rural a Internet<br />

(12/12/2003), aunque comenzaron a<br />

implementarse con posterioridad. Se<br />

planeaba la implementación de un<br />

par de t<strong>el</strong>ecentros CASI (Centros de<br />

Acceso a la Sociedad de la Información,<br />

para poblaciones desfavorecidas,<br />

pertenecientes a ANTEL) para comienzos<br />

d<strong>el</strong> año 2005. (M. Zunini, 2007)<br />

Es en este marco que se reúnen<br />

aquí dos artículos que abarcan la<br />

situación actual, en <strong>el</strong> ámbito privado<br />

y público. <strong>En</strong> primer término, las<br />

ECI d<strong>el</strong> CDI Uruguay y, en segundo<br />

lugar, <strong>el</strong> Programa de T<strong>el</strong>ecentros<br />

Comunitarios USI (Uruguay Sociedad<br />

de la Información), CASI y los Centros<br />

MEC (Centros Educativos Culturales,<br />

pertenecientes al MEC), reunidos<br />

todos en RUTELCO (Red Uruguaya de<br />

T<strong>el</strong>ecentros Comunitarios).<br />

Estos programas de alfabetización<br />

con miras a la generalización de una<br />

cultura digital, pretenden mejorar<br />

estas capacidades en diversos<br />

grupos destinatarios. Se asegura<br />

así la igualdad de oportunidades<br />

para evitar la aparición de nuevas<br />

fragmentaciones sociales y reforzar<br />

la empleabilidad, con vistas a la<br />

promoción d<strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> país.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!