31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tienen las TIC, que dan la posibilidad de<br />

sentirse “conectado”, “integrado a redes”,<br />

tanto consumidor como productor<br />

de contenidos, es una preocupación<br />

permanente d<strong>el</strong> Ministerio de<br />

Educación y Cultura. Facilitar los<br />

aprendizajes de manejo, y favorecer <strong>el</strong><br />

uso crítico y creativo de la tecnología,<br />

han sido unas de las metas principales<br />

d<strong>el</strong> MEC en esta área.<br />

Las 300 000 máquinas XO hoy<br />

distribuidas en todo <strong>el</strong> país, han<br />

abierto puertas a niños que hace<br />

cinco años no podían ni soñar con una<br />

computadora de su propiedad. Pero esta<br />

situación genera externalidades que es<br />

importante tener en cuenta. La primera<br />

de <strong>el</strong>las es que acentúa las diferencias<br />

de conocimiento en <strong>el</strong> seno de la<br />

familia. Suena muy natural decir que<br />

las computadoras “son cosas para los<br />

gurises” y la gente joven. Y esto justifi ca<br />

la visión de que <strong>el</strong> futuro “es de <strong>el</strong>los”,<br />

pero no de los veteranos.<br />

Centros MEC está concebido como un<br />

proyecto multidimensional, fl exible<br />

y descentralizado, que combina la<br />

difusión y disfrute de conocimientos<br />

con la imprescindible cohesión social<br />

que sirve como campo para que ese<br />

disfrute tenga sentido para todos. Por<br />

esa razón, más que un t<strong>el</strong>ecentro, cada<br />

local es un dinamizador social.<br />

Es por esto que se vio necesario<br />

complementar <strong>el</strong> despliegue y la<br />

llegada de <strong>CEIBAL</strong> con una política<br />

pública que, aprovechando la<br />

infraestructura instalada de máquinas<br />

y servidores, pudiera dar también<br />

una oportunidad de aprendizaje a los<br />

adultos de la familia.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> segundo semestre de 2008, <strong>el</strong><br />

equipo de Alfabetización Digital de<br />

Centros MEC diseñó una propuesta<br />

pedagógica para aprender <strong>el</strong> uso básico<br />

de la XO, especialmente adaptada<br />

para personas mayores. Karina Acosta<br />

y Soledad Guerrero prepararon un<br />

“Manual de alfabetización digital para<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> segundo semestre de 2008, <strong>el</strong> equipo de<br />

Alfabetización Digital de Centros MEC diseñó una<br />

propuesta pedagógica para aprender <strong>el</strong> uso básico de la XO,<br />

especialmente adaptada para personas mayores.<br />

usuarios XO” y su correspondiente<br />

“Manual para formadores”.<br />

Desde 2009, y con <strong>el</strong> apoyo de<br />

ANTEL y <strong>el</strong> LATU, los Centros han ido<br />

incorporando dos máquinas y routers<br />

inalámbricos, que emiten una señal<br />

apta para ser captada por las XO. La<br />

conexión se hace directamente a través<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!