31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Educación Bilingüe de los sordos<br />

ha tenido fuertes difi cultades para<br />

incorporar la enseñanza de la lengua<br />

de señas y la cultura sorda al currículo<br />

escolar, dado que no cuenta con una<br />

textualidad acuñada en LSU que permita<br />

trabajar en forma clara en esa dirección.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> correr de este año se incorporó al<br />

trabajo escolar -y asiste semanalmente-<br />

<strong>el</strong> Lingüista Leonardo P<strong>el</strong>uso, con quien<br />

profundizamos lo ya trabajado con él y<br />

con <strong>el</strong> Lingüista Juan Andrés Larrinaga<br />

<strong>el</strong> año pasado, con la colaboración de<br />

algunos lineamientos d<strong>el</strong> proyecto de<br />

la escu<strong>el</strong>a en r<strong>el</strong>ación a la enseñanza de<br />

la escritura y la enseñanza d<strong>el</strong> español<br />

como segunda lengua.<br />

Las ideas básicas y novedosas que<br />

estamos trabajando este año, pero<br />

que ya estaban propuestas en <strong>el</strong><br />

proyecto institucional, tienen que ver<br />

con la “Alfabetización en LSU”; esto es,<br />

la búsqueda de generar dispositivos<br />

discursivos y tecnológicos que permitan<br />

fi jar los textos en dicha lengua y poder<br />

construirlos y trabajarlos como si fueran<br />

escritura.<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!