31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuáles son los componentes d<strong>el</strong><br />

manual de capacitación?<br />

Este paquete contiene tres<br />

componentes:<br />

Sesiones de capacitación<br />

estructuradas que incluyen notas<br />

técnicas y materiales de apoyo, para<br />

<strong>el</strong> uso de los capacitadores(as) y de<br />

los participantes. Se proporcionan<br />

diez sesiones de capacitación.<br />

Hojas de información, para<br />

capacitadores y participantes.<br />

Cartillas tecnológicas para los<br />

participantes, que pueden también<br />

ser distribuidas a la comunidad.<br />

Las sesiones de capacitación incluyen<br />

una introducción y un contenido<br />

para cada tópico. Las notas técnicas<br />

para capacitadores proporcionan<br />

información de base sobre cada uno<br />

de los temas técnicos, y una guía o<br />

programación de las actividades para la<br />

conducción de las clases.<br />

Las hojas de información, para<br />

capacitadores y participantes,<br />

contienen información técnica<br />

sobre los diferentes temas, y deben<br />

ser distribuidas y usadas por los<br />

participantes de acuerdo con las<br />

indicaciones proporcionadas en las<br />

sesiones de capacitación d<strong>el</strong> manual.<br />

Las cartillas tecnológicas, que<br />

contienen informaciones prácticas<br />

sobre la tecnología de huertos y<br />

granjas familiares, son para uso de<br />

los capacitadores y participantes.<br />

Sin embargo, estas y las hojas de<br />

información, pueden ser distribuidas<br />

entre las familias que tienen interés<br />

y puedan utilizarlas adecuadamente.<br />

Estas cartillas proporcionan<br />

información sobre diferentes enfoques<br />

tecnológicos y sugerencias de mejoras<br />

sobre <strong>el</strong> huerto y la granja familiar,<br />

para que la familia logre incrementar<br />

su producción alimentaria, suministrar<br />

una mayor diversidad de alimentos<br />

complementarios (hortalizas,<br />

frutas, vegetales y otros cultivos,<br />

además de carnes y huevos) y, por<br />

lo tanto, agregar valor nutritivo a su<br />

alimentación habitual.<br />

¿Cuál es <strong>el</strong> propósito d<strong>el</strong> manual<br />

de capacitación?<br />

Los materiales contenidos en este<br />

manual orientan e informan al<br />

capacitador sobre la manera en que<br />

<strong>el</strong> huerto y/o granja familiar pueden<br />

contribuir signifi cativamente a cubrir<br />

las necesidades diarias de alimentos<br />

para los miembros de una familia,<br />

con <strong>el</strong> fi n de mejorar sus niv<strong>el</strong>es de<br />

nutrición y salud. El objetivo de este<br />

curso es proporcionar al personal<br />

técnico y promotores(as) comunitarios:<br />

conocimientos y destrezas necesarios<br />

para ayudar a identifi car los problemas<br />

de alimentación y nutrición existentes;<br />

buscar los medios y las oportunidades<br />

para mejorar la producción y <strong>el</strong><br />

consumo de alimentos en <strong>el</strong> hogar;<br />

y lograr la diversifi cación de la<br />

producción y <strong>el</strong> consumo de alimentos<br />

para mantener una buena nutrición<br />

individual y familiar.<br />

Los materiales de capacitación<br />

analizan la tecnología de cultivos<br />

alimentarios tales como tubérculos<br />

y raíces, leguminosas, vegetales y<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!