31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>camino</strong> d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

El Chat convoca a la participación<br />

fl uida de los niños; describen su uso<br />

como algo habitual, que les permite<br />

comunicarse de un modo personal<br />

(privacidad que aprecian) con sus<br />

compañeros de clase, pero también<br />

con otros fuera d<strong>el</strong> salón, en torno a la<br />

escu<strong>el</strong>a.<br />

El Chat así como la mensajería de<br />

texto -SMS- por t<strong>el</strong>éfono c<strong>el</strong>ular<br />

son modalidades de comunicación<br />

considerablemente ágiles y cuentan<br />

con una marcada preferencia, en <strong>el</strong><br />

público infantil, sobre otras alternativas<br />

de comunicación digital, como <strong>el</strong> correo<br />

<strong>el</strong>ectrónico. La posibilidad de estar en<br />

línea -en contacto inmediato, virtual- con<br />

otros, es bien apreciada por los niños.<br />

Aprender con las TIC<br />

Las expectativas que han acompañado<br />

desde un principio la implementación<br />

de este <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> se han expresado<br />

de diferentes formas; en ocasiones se<br />

han planteado como extrapolaciones<br />

o enfrentamientos entre mod<strong>el</strong>os<br />

224<br />

Se constata también mayor<br />

interacción en <strong>el</strong> aula (...)<br />

-se trasladan permanentemente de<br />

un lugar otro, de una computadora<br />

a otra- para intercambiar soluciones<br />

sobre manejo básico d<strong>el</strong> software,<br />

términos clave, acceso y orientación<br />

dentro de un sitio, procedimientos<br />

de descarga de archivos y<br />

recuperación de información.<br />

pedagógicos, que luego difícilmente se<br />

consolidan como única alternativa. <strong>En</strong><br />

todo caso, los fenómenos y procesos<br />

culturales que se habilitan a partir de<br />

esta innovación, tienen más que ver con<br />

la integración y fortalecimiento de las<br />

formas de hacer y de aprender, que con<br />

<strong>el</strong> enfrentamiento o simple imposición<br />

de <strong>el</strong>ementos desestructurantes.<br />

<strong>En</strong> los grados escolares intermedios,<br />

3º y 4º, a pesar de la visible autonomía<br />

de los alumnos para manejarse en la<br />

red, las búsquedas de información<br />

tienden a estar conducidas por <strong>el</strong><br />

docente. La dinámica típica en <strong>el</strong> aula<br />

su<strong>el</strong>e ser la navegación colectiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!