31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La fi gura d<strong>el</strong> docente es<br />

clave en <strong>el</strong> momento de la<br />

s<strong>el</strong>ección y utilización de los<br />

recursos educativos digitales,<br />

independientemente de las<br />

virtudes propias de los mismos;<br />

por lo tanto, resulta imprescindible<br />

preparar tanto a docentes como<br />

a estudiantes para gestionar, con<br />

posibilidades de éxito, la cantidad<br />

abrumadora de información a la<br />

que se puede tener acceso a través<br />

de las tecnologías hoy disponibles.<br />

muy variadas y ricas en contenido,<br />

exige <strong>el</strong> desarrollo de capacidades en<br />

los sujetos, r<strong>el</strong>acionadas al adecuado<br />

manejo de la información.<br />

Esta idea da paso a lo que Pierre<br />

Lévy (2004) defi ne como int<strong>el</strong>igencia<br />

colectiva, la cual, según él, es «…una<br />

forma de int<strong>el</strong>igencia universalmente<br />

distribuida, constantemente realzada,<br />

coordinada en tiempo real, y<br />

resultando en la movilización efectiva<br />

de habilidades. Agregaré la siguiente<br />

característica indispensable a esta<br />

defi nición. La base y meta de int<strong>el</strong>igencia<br />

colectiva es <strong>el</strong> reconocimiento mutuo<br />

y enriquecimiento de individuos en vez<br />

d<strong>el</strong> culto de comunidades fetichistas o<br />

hyperestatizadas».<br />

Pero a la vez que la int<strong>el</strong>igencia colectiva<br />

se presenta como una posibilidad real,<br />

se multiplican en forma exponencial<br />

las oportunidades de acceso masivo<br />

a volúmenes virtualmente ilimitados<br />

de información, que permiten que <strong>el</strong><br />

aprendizaje (incluso <strong>el</strong> académico)<br />

tenga lugar también fuera de la escu<strong>el</strong>a.<br />

Sin embargo, en este encuadre no se<br />

puede dejar de reivindicar <strong>el</strong> lugar de la<br />

escu<strong>el</strong>a como <strong>el</strong> espacio articulador de<br />

los contenidos y contextualizador de los<br />

mismos por exc<strong>el</strong>encia.<br />

Según Pierre Lévy (2004): «A través<br />

de nuestra interacción con objetos<br />

desarrollamos habilidades. A través<br />

de nuestra conexión con signos e<br />

información, adquirimos conocimiento.<br />

A través de nuestra r<strong>el</strong>ación con los<br />

demás, mediado por procesos de<br />

iniciación y transmisión, le damos vida al<br />

conocimiento».<br />

El aprendizaje colaborativo en <strong>el</strong><br />

nuevo espacio de aprendizaje<br />

El actual momento histórico es una<br />

oportunidad más que valiosa para<br />

poder repensar la educación d<strong>el</strong> siglo<br />

XXI, ya que estos tiempos demandan<br />

revisar <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> que tienen los pares<br />

y las redes sociales en los procesos<br />

de aprendizaje, y considerar cómo<br />

capitalizarlos asertivamente en la<br />

enseñanza.<br />

Hoy, con las tecnologías disponibles,<br />

surgen nuevos medios y formas de<br />

r<strong>el</strong>acionarse. Desde hace 20 años, <strong>el</strong><br />

escritor y pensador Howard Rheingold<br />

es uno de los referentes int<strong>el</strong>ectuales<br />

imprescindibles de la cultura digital,<br />

profesor de la Universidad de Stanford,<br />

escritor y creador d<strong>el</strong> concepto<br />

“multitudes int<strong>el</strong>igentes” o “Smart<br />

Mobs”. H. Rheingold (2005) nos habla<br />

d<strong>el</strong> mundo emergente de colaboración,<br />

signado por la omnipresencia de medios<br />

de comunicación participativa y por la<br />

acción colectiva. Sin embargo, este auge<br />

de la colaboración no es consecuencia<br />

de la emergencia de estos nuevos<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!