31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>camino</strong> d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

motivo, la visión y realización d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong><br />

<strong>CEIBAL</strong> en Uruguay concedió al país la<br />

atención internacional.<br />

A los ojos de la comunidad<br />

internacional, <strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> demuestra<br />

de manera asombrosa cómo se puede<br />

cambiar radicalmente la educación<br />

escolar -tal como lo declarara <strong>el</strong> Dr.<br />

Tabaré Vázquez, Presidente de la<br />

República Oriental d<strong>el</strong> Uruguay-: «…se<br />

trata de una revolución en tanto proceso<br />

de cambios profundos e irreversibles<br />

que abren paso (…) a un mundo mejor<br />

en la medida que ofrece a todos más<br />

posibilidades de igualdad ante la<br />

ley, pero sobre todo la posibilidad de<br />

igualdad a todos ante la vida, que es lo<br />

más importante». Según un programa<br />

de implementación ambicioso, todas<br />

las etapas -desde la instalación de<br />

la conectividad, la capacitación de<br />

docentes, <strong>el</strong> desarrollo de contenidos,<br />

hasta la mejora de la calidad de la<br />

educación y la evaluación de procesos<br />

pedagógicos- fueron realizadas en<br />

forma simultánea.<br />

Más allá d<strong>el</strong> equipamiento tecnológico,<br />

12<br />

<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> es un programa de<br />

desarrollo social y de educación. Las<br />

TIC pueden jugar un pap<strong>el</strong> catalizador<br />

en la educación, facilitando <strong>el</strong> autoaprendizaje<br />

mediante <strong>el</strong> descubrimiento<br />

de nuevas técnicas, contenidos,<br />

ambientes y por la interacción con los<br />

demás a través de internet.<br />

Como lo explicara <strong>el</strong> Presidente de<br />

la República, Dr. Tabaré Vázquez, <strong>el</strong><br />

progreso d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> en Uruguay<br />

implica cambios profundos en <strong>el</strong><br />

sistema educativo escolar -desde una<br />

enseñanza frontal hacia un ambiente<br />

facilitador d<strong>el</strong> aprendizaje en equipo-.<br />

Sin embargo, este proceso no sucede<br />

automáticamente, sino que requiere<br />

d<strong>el</strong> esfuerzo de maestros y padres. Bajo<br />

estas consideraciones, <strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> no<br />

se limita a la perspectiva de los alumnos,<br />

sino que se extiende al triángulo de<br />

grupos destinatarios compuesto por<br />

docentes, alumnos y padres.<br />

El uso de las TIC en la educación escolar<br />

de Uruguay requiere una capacitación<br />

de docentes no solo en <strong>el</strong> uso de<br />

la tecnología. La integración de la<br />

computadora en todos los ámbitos de la<br />

enseñanza, la adaptación d<strong>el</strong> currículo<br />

y <strong>el</strong> cambio metodológico constituyen<br />

desafíos que vu<strong>el</strong>ven indispensable la<br />

formación continua de los docentes.<br />

Igualmente, <strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> está dirigido<br />

a los padres que desempeñan un pap<strong>el</strong><br />

crucial en <strong>el</strong> desarrollo educativo de<br />

los alumnos, así como a la construcción<br />

de una sociedad moderna que sepa<br />

aprovecharse de las ventajas de las TIC<br />

en los ámbitos d<strong>el</strong> gobierno <strong>el</strong>ectrónico,<br />

d<strong>el</strong> comercio <strong>el</strong>ectrónico y de la<br />

educación a distancia interactiva.<br />

La UNESCO promueve <strong>el</strong> uso de<br />

las TIC en la educación a través de<br />

sus programas de “Educación” y<br />

“Comunicación e Información”, creando<br />

una plataforma intersectorial. La<br />

Cumbre Mundial sobre la Sociedad<br />

de la Información (CMSI) (Ginebra,<br />

2003 y Túnez, 2005) y los Objetivos<br />

de Desarrollo d<strong>el</strong> Milenio (ODM)<br />

subrayaron la función estratégica<br />

de las TIC para mejorar la calidad<br />

de la educación y luchar contra los<br />

problemas globales de la pobreza. <strong>En</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!