31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>camino</strong> d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

Instalación de huertos escolares<br />

de referencia en escu<strong>el</strong>as periféricas<br />

de Montevideo:<br />

Desarrollar una experiencia de huerta<br />

orgánica en la escu<strong>el</strong>a, que permita<br />

fortalecer las capacidades de los<br />

escolares a través d<strong>el</strong> trabajo formal e<br />

informal, siendo a la vez una experiencia<br />

de interacción entre los actores<br />

locales (alumnos, docentes, padres,<br />

organizaciones vecinales, etc.).<br />

Huertas orgánicas familiares<br />

en Pueblo Saucedo (Salto):<br />

La línea central d<strong>el</strong> proyecto pretende, a<br />

través de un manejo agroecológico de<br />

pequeños espacios, obtener seguridad<br />

alimentaria por medio de una canasta<br />

diaria de verduras, legumbres y frutas,<br />

que cubra los requerimientos básicos<br />

diarios para un núcleo familiar de 5<br />

personas en promedio.<br />

270<br />

Huerta comunitaria<br />

Paraje La Lanera (Durazno):<br />

Por existir carencias en cuanto a los<br />

recursos de alimentación y altos<br />

índices de desocupación, con estos<br />

emprendimientos se busca darles<br />

una ocupación a mujeres, ancianos y<br />

jóvenes, e inculcarles <strong>el</strong> trabajo con<br />

la tierra; también que se provean de<br />

alimentos para la familia y como fuente<br />

de recursos para solventar los gastos d<strong>el</strong><br />

comedor-merendero.<br />

Producción hortícola<br />

Escu<strong>el</strong>a Rural Nº 19:<br />

Desarrollar una experiencia de huerta<br />

orgánica en la escu<strong>el</strong>a, que permita<br />

fortalecer las capacidades de los<br />

escolares a través d<strong>el</strong> trabajo formal e<br />

informal, siendo a la vez una experiencia<br />

de interacción entre los actores<br />

locales (alumnos, docentes, padres,<br />

organizaciones vecinales, etc.).<br />

Huertas familiares<br />

en Paso Potrero, Cerro Chato:<br />

La línea central d<strong>el</strong> proyecto pretende,<br />

mediante un manejo agroecológico de<br />

pequeños espacios, obtener seguridad<br />

alimentaria que permita satisfacer la<br />

demanda diaria de verduras, legumbres<br />

y frutas, que cubra los requerimientos<br />

básicos diarios para un núcleo familiar<br />

de 5 personas en promedio.<br />

Producción de hierbas aromáticas y<br />

medicinales en Villa Constitución (Salto):<br />

Este proyecto está dirigido a la<br />

producción, procesamiento y ventas<br />

de hierbas aromáticas y medicinales,<br />

nativas e introducidas en <strong>el</strong><br />

departamento de Salto.<br />

Huerta comunitaria d<strong>el</strong> Barrio Hospital:<br />

La experiencia de producción estará<br />

al servicio de dicha Institución y sus<br />

familias. Funcionará con la participación<br />

activa de los niños, familias, vecinos,<br />

técnicos y <strong>el</strong> Departamento de<br />

Desarrollo de la Intendencia Municipal<br />

de Durazno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!