31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bibliografía consultada<br />

ANEP. CODICEN. República Oriental d<strong>el</strong> Uruguay (2008):<br />

Censo Nacional Docente ANEP - 2007.<br />

ANEP. CODICEN. CEP. República Oriental d<strong>el</strong> Uruguay<br />

(2009): Monitor Educativo de <strong>En</strong>señanza Primaria 2008.<br />

BUCKINGHAM, David (2008): Más allá de la tecnología.<br />

Aprendizaje infantil en la era de la cultura digital. Buenos<br />

Aires: Ed. Manantial.<br />

CASTELLS, Manu<strong>el</strong> (2000): La era de la información.<br />

Economía, sociedad y cultura. Vol. 2: El poder de la<br />

identidad. México: Siglo XXI editores.<br />

GRUPO RADAR (2008): El perfi l d<strong>el</strong> internauta uruguayo.<br />

Sexta Edición. Diciembre 2008. <strong>En</strong> línea: http://www.<br />

gruporadar.com.uy/info/El%20perfi l%20d<strong>el</strong>%20Intern<br />

auta%20uruguayo-2008.pdf<br />

NEGROPONTE, Nicholas (1995): El mundo digital.<br />

Barc<strong>el</strong>ona: Ediciones B, S.A. (Título original: Being<br />

Digital. Trad. Marisa Abdala).<br />

PITTALUGA, Lucía; SIENRA, Mariana (2007): Informe<br />

Temático. Utilización de las Tecnologías de la Información<br />

y las Comunicaciones en <strong>el</strong> Uruguay. <strong>En</strong>cuesta Nacional<br />

de Hogares Ampliada. Módulo de TIC. Segundo<br />

Trimestre de 2006. Montevideo: UNFPA/UNDP/INE.<br />

1 Elaboración d<strong>el</strong> Área de Evaluación d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong>,<br />

Asist. Ignacio Salamano, sobre la base d<strong>el</strong> Monitor<br />

Educativo de <strong>En</strong>señanza Primaria 2008.<br />

2 La red Mesh es un recurso de las XO, que les permite<br />

conectarse entre sí sin necesidad de conectarse a internet,<br />

formar una Intranet de usuarios XO, y compartir<br />

<strong>el</strong> uso de aplicaciones y la creación de documentos.<br />

3 El estudio piloto de evaluación fue realizado en diciembre<br />

de 2008, involucrando 44 escu<strong>el</strong>as. Se plantearon<br />

preguntas (encuesta) a los maestros, niños y familiares<br />

sobre distintos aspectos, y se planteó una actividad de<br />

uso de la XO, dirigida a niños de 3º a 6º (22 escu<strong>el</strong>as).<br />

4 Consigna I para niños de 3º a 6º: Buscar información<br />

en internet: “Noticias en medios de prensa, sobre <strong>el</strong><br />

tema salud”; “Blogs escolares”; “Información en enciclopedias<br />

sobre energía eólica”; atendiendo al tipo de<br />

información específi ca que se pide y al medio donde<br />

debe encontrarse.<br />

5 Consigna II para niños de 3º a 6º: <strong>En</strong>contrar a un amigo<br />

en su “vecindario” (virtual), contactarlo, proponerle<br />

un tema y llevar ad<strong>el</strong>ante la conversación.<br />

6 El “Vecindario” es una visualización en pantalla que<br />

permite a cada niño, desde su computadora, reconocer<br />

a sus compañeros y otros usuarios conectados en ese<br />

momento, e iniciar contactos con <strong>el</strong>los.<br />

7 Aparte de los variados <strong>el</strong>ementos -adhesivos, cintas,<br />

bolsos, protectores d<strong>el</strong> teclado, etc.- con los que, en<br />

general, niños y niñas identifi can su computadora, se<br />

observa una personalización más compleja en <strong>el</strong> uso<br />

d<strong>el</strong> equipo, la incorporación de software (descarga de<br />

programas) y hardware adicional (periféricos), adecuados<br />

a la inquietud y gustos de cada uno.<br />

8 <strong>En</strong> <strong>el</strong> ámbito educativo, la ANEP produce permanentemente<br />

información sobre <strong>el</strong> funcionamiento d<strong>el</strong><br />

sistema en sus niv<strong>el</strong>es primario y secundario, incluyendo<br />

información general sobre la progresiva inserción de las<br />

TIC a la educación. Asimismo, <strong>el</strong> LATU, desde las áreas<br />

Técnica y Logística d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong>, lleva <strong>el</strong> seguimiento<br />

de la distribución de computadoras y conectividad, y<br />

monitorea su uso a través de los servidores escolares.<br />

Martín Pérez Burger<br />

Licenciado en Educación (Ud<strong>el</strong>aR). Máster en<br />

Ciencias Sociales con orientación en Educación<br />

(FLACSO).<br />

Coordinador de Evaluación Educativa d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong><br />

<strong>CEIBAL</strong>.<br />

Área de Evaluación d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong>.<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!