31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El uso de los recursos que<br />

brindan los nuevos entornos de<br />

información está mediado por<br />

las distancias que establece la<br />

concepción que sobre su profesión<br />

y sus saberes mantienen los<br />

docentes.<br />

A partir de la puesta en marcha d<strong>el</strong><br />

<strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong>, la educación pública ha<br />

retomado un proceso de discusión<br />

y propuestas, que pone su atención<br />

en las nuevas maneras de enseñar<br />

y aprender en los contextos de esta<br />

sociedad marcada por profundos<br />

cambios económicos, sociales y<br />

tecnológicos. Estas discusiones, que<br />

fueron intensas en las décadas d<strong>el</strong> 80<br />

y d<strong>el</strong> 90 -pero que fueron silenciadas<br />

por una lógica de políticas educativas<br />

donde predominó la puesta en marcha<br />

de espacios curriculares marcados por la<br />

enseñanza de la utilización de software<br />

y sin contenidos vinculados a una<br />

mirada crítica sobre estas tecnologías-<br />

resurgen, pero ahora dejando de lado la<br />

inclusión o no de la computadora en <strong>el</strong><br />

aula y centrándose en la mejor manera<br />

de incorporarla al trabajo docente (J.<br />

M. García, 2009), en las instancias de<br />

actualización y formación docente que<br />

deben ser puestas en marcha y en los<br />

cambios en las instituciones educativas.<br />

Ejemplo de <strong>el</strong>lo es la visión de la escu<strong>el</strong>a<br />

pública y su r<strong>el</strong>ación con la información,<br />

que se plantea en <strong>el</strong> nuevo Programa<br />

de Educación Inicial y Primaria, Año 2008,<br />

d<strong>el</strong> CEP:<br />

«Como consecuencia la escu<strong>el</strong>a<br />

debe redefi nir alguno de sus roles,<br />

particularmente aqu<strong>el</strong>los vinculados a la<br />

postura frente a la información. <strong>En</strong> la era<br />

d<strong>el</strong> conocimiento es fundamental superar<br />

la exigencia utilitarista que se plantea<br />

prioritariamente: ofrecer información útil<br />

para competir en <strong>el</strong> mundo real. Se deberá<br />

construir un nuevo imaginario para<br />

acceder críticamente a la información<br />

en <strong>el</strong> marco de una educación integral,<br />

asegurar r<strong>el</strong>aciones con <strong>el</strong> saber para<br />

favorecer <strong>el</strong> crecimiento cultural de la<br />

población» (ANEP-CEP, 2009:35).<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!