31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alternativa laboral y, por lo tanto, la<br />

necesidad de carreras terciarias en <strong>el</strong><br />

territorio que brinden posibilidades<br />

de continuidad educativa. El joven que<br />

en su tránsito por la educación básica<br />

accedió a las TIC, las utilizó, las manipuló<br />

e investigó sus alcances, está en<br />

condiciones de mayores demandas.<br />

El desafío d<strong>el</strong> siglo XXI<br />

es combinar igualdad y<br />

diversidad, transformándolas<br />

en complementarias y no en<br />

antagónicas.<br />

La inclusión educativa, un<br />

precepto ético<br />

<strong>En</strong> aqu<strong>el</strong>los centros de Educación<br />

Media en los que <strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong> se ha<br />

integrado al proyecto educativo, la<br />

inclusión educativa se evidencia en la<br />

atención a la diversidad.<br />

El desafío d<strong>el</strong> siglo XXI es<br />

combinar igualdad y diversidad,<br />

transformándolas en complementarias<br />

y no en antagónicas. A partir de<br />

esta combinación se construye una<br />

educación sin exclusiones. La institución<br />

y <strong>el</strong> aula, entendidas como una<br />

comunidad, fundan sus prácticas en la<br />

convivencia como principio orientador.<br />

Las nuevas propuestas pedagógicas<br />

se encaminan a crear comunidades<br />

de producción par a par, como señala<br />

Piscit<strong>el</strong>li. Los grupos de pares asumen<br />

proyectos comunes, que tienen como<br />

característica ser divisibles en pequeñas<br />

tareas y de las cuales cada uno asume<br />

una parte. Así surgen propuestas como<br />

<strong>el</strong> “caza errores ortográfi cos”. La mayor<br />

fortaleza de estas comunidades es <strong>el</strong><br />

encuentro entre pares diversos, pero<br />

iguales. Con diversas capacidades, pero<br />

iguales en derechos y dignidad.<br />

Los aprendizajes deben fundarse en<br />

un lenguaje común, compartido, capaz<br />

de promover la convivencia y generar<br />

valores comunes. Las TIC ofrecen la<br />

posibilidad de ampliar la comunicación<br />

con las familias así como la promoción<br />

de un soporte y continuidad educativa<br />

en <strong>el</strong> hogar, que promueva la inclusión y<br />

acorte la brecha digital. La diversidad es<br />

entonces un precepto ético.<br />

La innovación en la resignifi cación<br />

educativa<br />

La experiencia piloto realizada en<br />

Educación Media durante <strong>el</strong> año<br />

2009 permitió identificar los puntos<br />

de apalancamiento que sirven como<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!